Connect with us

Noticia Destacada

Todo preparado para la realización del Congreso Expomin 2014

Published

on

foto-Congreso-Expomin-14
Encuentro de especialistas en temas mineros se desarrollará en forma paralela con la feria más importante del sector a nivel latinoamericano

 

 

Faltando poco para la realización de Expomin 2014, el mayor evento ferial del sector minero en Latinoamérica y uno de los más importantes a nivel mundial, están llegando a su fin los preparativos para el Congreso “Tiempos de Competitividad e Innovación Tecnológica”, en el cual renombrados expertos nacionales e internacionales abordarán los escenarios futuros y desafíos que enfrenta la actividad en Chile y en el mundo.

Entre ellos se cuentan el vital abastecimiento de agua y energía que requieren los proyectos mineros en carpeta al año 2021, las estructuras de costos que inciden en la competitividad del sector, el descenso en la ley de los minerales, su recuperación desde residuos, la sustentabilidad, el desarrollo tecnológico y la problemática laboral, entre otros.

La exposición y debate de estos temas se llevará a cabo en forma paralela con la 13ª versión de Expomin, que tendrá lugar bajo la organización de FISA entre los días 21 y 25 de abril en el Centro de Eventos Espacio Riesco de Santiago, con expectativas de congregar a más de 1.600 expositores de 35 países y a cerca de 80.000 visitantes, generando expectativas de negocios por más de US $ 1.800 millones.

La organización y contenidos de cada uno de los seminarios, mesas redondas y workshops que se realizarán en el marco de este Congreso están a cargo de comités técnicos integrados por especialistas en cada uno de dichos temas, provenientes de las principales compañías mineras con operaciones en Chile, empresas consultoras, asociaciones gremiales, universidades y organismos estatales, bajo la dirección de un chairman que tiene a su cargo la coordinación general de cada evento.

Este trabajo organizativo se estuvo realizando durante todo el segundo semestre del 2013, convocando a los expertos que han definido en detalle el temario y que harán la presentación de sus ponencias en el marco del evento.

Como presidente del Congreso Expomin 2014 “Tiempos de Competitividad e Innovación Tecnológica” se desempeña Nelson Pizarro, CEO y Gerente General de SCM Lumina Copper, quien ha contado en los comités técnicos con la colaboración de representantes del Consejo Minero y SONAMI, y compañías como Codelco, Anglo American, Antofagasta Minerals, Collahuasi y BHP Billiton, entre otras.

Programa

El Congreso Expomin 2014 se inaugurará el lunes 21 de abril con una Ceremonia de Apertura y Mesa Redonda Inaugural sobre la “Competitividad de la Minería”, conducida por el presidente del evento, Nelson Pizarro. Continuará en la tarde de ese mismo día con el VI Seminario “Competitividad de la Minería en las Américas”, a cargo del chairman Alberto Salas, Presidente de SONAMI.

El programa continuará el martes 22 en la mañana con el Seminario sobre “Futuro del Abastecimiento en Minería”, con el chairman Juan Alberto Ruiz, Gerente Senior de Adquisiciones y Contratos de Anglo American. Durante la misma mañana tendrá lugar el 2º Seminario sobre “Tendencias Sustentables”, a cargo del chairman Jorge Gómez, Presidente de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. En la tarde de ese martes se desarrollará el Seminario “Agua de Mar para la Minería”, conducido por el chairman Gustavo Tapia, Gerente de Procesos e Innovación Tecnológica de Antofagasta Minerals.

El miércoles 23 por la mañana será el turno del 3º Workshop Internacional “Codelco: Innovación en Minería Subterránea y Rajo Abierto”, dirigido por el chairman Fidel Báez, Gerente Corporativo de Tecnología e Innovación de Minería de Codelco Chile. La jornada seguirá en la tarde con el 1º Seminario Internacional “Innovación en Plantas Hidrometalúrgicas”, conducido por el chairman Rodrigo Subiabre, Vicepresidente de Optimización de Activos e Innovación de Anglo American.

El Congreso continuará el jueves 24 en la mañana con el 3º Workshop Internacional sobre “Recuperación de Metales desde Residuos Mineros”, a cargo del chairman Mario Sánchez, Director de Ingeniería Civil en Metalurgia de la Universidad Andrés Bello (UNAB), y por la tarde con el Seminario “Desafíos Energéticos en Minería”, bajo la conducción de la chairwoman María Isabel González, Gerente General de Energética S.A.

El viernes por la mañana tendrán lugar las últimas dos actividades del Congreso, que serán la Mesa Redonda dirigida por el chairman Luis Lizama, abogado y socio del Estudio Lizama y Cía., sobre los “Desafíos Laborales y Recursos Humanos en Minería”; y el Seminario Internacional “Fundición y Refinería: Negocio Estratégico para el Desarrollo del País”, que conducirá el chairman Pedro Reyes, gerente general de la División Chagres de Anglo American.

Fuente:Expomin 2014

www.facebook.com/chilemineria.cL

www.chiledesarrollosustentable.cl

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright