Connect with us

Noticia Destacada

MASIVA PROTESTA DETIENE PRODUCCIÓN DEL MAYOR FABRICANTE MUNDIAL DE ZAPATILLAS

Published

on

protesta-detiene-produccion-14
La empresa Yu Yuan abrica zapatos para marcas como Nike, Adidas, Timberland, Reebok, Asics o New Balance.

Una masiva protesta de trabajadores de la empresa Yu Yuan, líder mundial de fabricación de zapatillas deportivas, ha paralizado la producción de esta firma en siete de sus diez plantas ubicadas en la ciudad sureña de Dongguan, conocida como «la fábrica de China».

Según publica hoy la prensa estatal, hasta 40.000 trabajadores de Yu Yuan, que fabrica zapatos para marcas como Nike, Adidas, Timberland, Reebok, Asics o New Balance, entre otras, se han sumado a la protesta que comenzó a principios de semana con millares de empleados y continuó hasta hoy con decenas de miles.

Los trabajadores denuncian que la compañía no está cumpliendo con las garantías fundamentales del trabajador al pagar «cuantías muy bajas» de las pensiones, el seguro médico, los subsidios a la vivienda o indemnizaciones por lesiones.

En diversas fotografías que han circulado extensamente por internet, se puede ver a miles de ciudadanos con pancartas en la que se lee: «¡Paguen nuestra seguridad social y los fondos para la vivienda!».

Una veintena de empleados fueron detenidos esta semana y otros que sujetaban pancartas fueron golpeados, según afirmaron diversos huelguistas a diarios como el independiente «South China Morning Post».

protesta-zapatillas14No obstante, el periódico oficial «Global Times» -que también se hace eco del caso- asegura, citando a un fuente oficial, que «no ha habido violencia hasta ahora».

Un portavoz de la compañía ha anunciado que la firma «mejorará las condiciones» de la plantilla, y que se están estudiando todas las reclamaciones.

El malestar entre los trabajadores estalló a principios de abril, después de que un ex empleado, que había trabajado 18 años en la firma, alegara que no recibió su pensión completa.

Entonces, los manifestantes volvieron al trabajo después de que la empresa les prometiera atender sus demandas, pero volvieron esta semana a la calle ante la falta de respuesta.

La huelga es un ejemplo más de la nueva oleada de luchas obreras que se están produciendo en China, especialmente en la provincia sureña de Cantón, donde se encuentra Dongguan, y en otras áreas más desarrolladas del país, según sostienen organizaciones en defensa de los trabajadores.

Según las investigaciones de la ONG «China Labour Bulletin», las huelgas han aumentado casi un tercio en el primer trimestre de 2014 respecto al año anterior, si bien advierten de que las autoridades cada vez responden «con mayor dureza» a estas manifestaciones.

Según sus datos, las intervenciones policiales y los arrestos en ese periodo se han cuadruplicado.

Ésta no es la primera vez que trabajadores de Yu Yuan se manifiestan en China. En 2011, unos 7.000 empleados comenzaron una huelga contra los despidos y los recortes salariales.

Fuente:EFE  – df.cl

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright