Connect with us

Noticia Destacada

En el día Internacional del Reciclaje: IQUIQUE INVITA A LA COMUNIDAD A RECICLAR

Published

on

RECICLA-IQUIQ-14
Seremi del Medio Ambiente, Juan Carlos Liendo hizo un llamado a difundir la aplicación de las 3R, Reducir, Reutilizar, Reciclar en la región de Tarapacá, esto el marco del día internacional del reciclaje que se celebra el 17 de mayo.


Con la visita voluntaria de 5 colegios de Iquique y Alto Hospicio al punto limpio de la comuna, se desarrolló la iniciativa que busca difundir el mensaje del reciclaje a toda la ciudadanía.

Este punto limpio es la primera iniciativa tendiente a proteger los recursos naturales, el medio ambiente, y a la vez promover la cultura del reciclaje, recopilando más de 12 materiales domésticos de fácil separación y disposición final. Para los niños se llevó a cabo una charla didáctica que describe los procedimientos e incentiva la adopción de esta cultura.

El Seremi del Medio Ambiente, Juan Carlos Liendo, planteó la necesidad de promover el reciclaje en la región, «todo lo que tenemos en rededor está compuesto por materiales, los que pueden tener otra vida o un valor, lo importante es que nosotros y los niños nos eduquemos en como reciclar, su procedimiento y los beneficios que conlleva esta acción, no se trata solo de un día sino de hacerlo parte de nuestro conocimiento».

Reciclando se evita la acumulación de micro basurales, disminuye la carga de basura en los vertederos, se impacta en menos cantidad el planeta y se apoya el mercado emergente del reciclaje, señaló la encargada del punto limpio de Iquique, Milca Bolaños.

Día del Reciclaje

Se celebra a nivel mundial el 17 de mayo, el Día del Reciclaje, y actualmente viene a sentar bases en Iquique para posicionarse como una efeméride ambiental.

Margarita Briseño, Vicerrectora de Investigación, Innovación y posgrado de la Universidad Arturo Prat, indicó que «como universidad nos vinculamos a través del programa Explora, porque así realzamos la ciencia y la tecnología orientada a promover hábitos ambientales, nos sumamos a esta actividad porque tenemos la convicción de que reciclar es una acción del futuro».

Según Mauricio Acuña, representante de Collahuasi, «para nuestra empresa es muy importante activar e incentivar a la comunidad para que reciclen, aquí los niños se forman y transmiten el mensaje en sus casas».

Punto Limpio Iquique

El Municipio de Iquique en conjunto con la Empresa Triciclos y la empresa minera Collahuasi, patrocinados por la Seremi del Medio Ambiente, han promovido e instalado infraestructura para el establecimiento de 3 puntos limpios distribuidos estratégicamente en la ciudad de Iquique, uno ubicado en Genaro Gallo con Pedro Gamboni, en Las Rosas con Pedro Prado y el tercero en Zofri.
Fuente/mma.gob
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright