Connect with us

Noticia Destacada

MITSUI PIDE QUE GOBIERNO COLABORE EN DAR VIABILIDAD SOCIAL A PROYECTOS

Published

on

mitsui-15

Señaló que la industria del cobre requiere más inversión, porque el ciclo de precios mejorará hacia fines de esta década.

.

.

.

Un llamado a que el gobierno se involucre más en la promoción de los beneficios asociados a los proyectos de inversión y apoye a los inversionistas extranjeros, hizo ayer el presidente de Mitsui en Chile, Yoshiaki Mukai.

A nivel local la japonesa está presente en varios sectores, como el automotriz, agroindustrial y minería, donde ha invertido US$ 3.000 millones en los últimos cinco años.

A su juicio y a raíz de los conflictos con las comunidades que se han visto, el gobierno debería impulsar campañas de difusión general, para que exista un mejor entendimiento de la importancia de la inversión.

Respecto a la institucionalidad ambiental, señaló que “entendemos la importancia de proteger aspectos ambientales, pero la tardanza para obtener los permisos es perder la oportunidad de la inversión. Este aspecto es muy importante para los extranjeros, porque tenemos que mantener una rentabilidad”.

Seguir invirtiendo

En el marco del Foro Internacional de Inversiones, Mukai dijo que ellos analizaron cuidadosamente la situación del país y detectaron cuatro áreas para invertir: energía; minería y su infraestructura y maquinaria asociada; agricultura y alimentos; e innovación.

En ese sentido, reiteró que siguen interesados en ingresar en algún punto de la cadena de suministro del gas natural.

También dijo que la minería necesita más inversión. “Actualmente el precio del cobre ha caído por bajo de US$ 3 por libra, pero estimamos que en 2019 y 2020 el precio mejoraría. Se necesitan más inversiones aquí”, dijo.

Mukai señaló que a la nipona también le interesa crecer en agricultura, alimentos y celulosa.

“Pensamos seguir invirtiendo, no sólo en Chile, sino que en Latinoamérica”, agregó.

Mitsui llegó al país en 1980, en el sector automotriz, con Toyota. En el contexto actual, pese a la baja que ha habido en las ventas de vehículos (con 340 mil en 2014), dijo que es un buen rango para el mercado local.

Sobre los alimentos, donde están presentes en salmones con Multiexport, dijo que es un producto básico cuya demanda crece un 6%, con mejor rentabilidad.

Si bien en Chile partieron con un foco en segmentos que podrían calificarse de consumo doméstico, en los últimos cinco años entraron en grandes mineras.

Mukai dijo que para invertir, además de la estabilidad jurídica y buena mano de obra, es fundamental contar con un socio nacional que les dé confianza, fórmula que han aplicado en sus incursiones.

DL 600

Respecto al cambio del DL 600, dijo que es el momento de revisar este mecanismo y que debe haber un nuevo decreto.

Reiteró que Chile sigue siendo atractivo para la inversión, especialmente en minería, donde ellos esperan seguir creciendo.

Agregó que sería bueno mantener la invariabilidad tributaria, para que no afecte la rentabilidad de las empresas.

Fuente:Diario Financiera
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright