Connect with us

Noticia Destacada

Gigante canadiense compra empresa chilena de perforaciones para la minería

Published

on

mineras-perf

La extranjera pretende fortalecer presencia en el país y usarlo como plataforma para el futuro crecimiento en Sudamérica.

.

.

.

No sólo entre las mineras existen cambios de propiedad, sino que también en las empresas que le prestan servicios a la industria. Ese es el caso de la gigante canadiense Orbit Garant Drilling que anunció en la bolsa de valores de Toronto, Canadá, que adquirió el 100% de la chilena Captagua Ingeniería, propiedad de Empresas Nalac e Inmobiliaria y Constructora Lo Barnechea.

La operación contempló la emisión de 1.824.900 acciones de la compañía canadiense, equivalente al 5,2% de la propiedad, que pasarán a manos de los antiguos accionistas de Captagua. De acuerdo a estimaciones de Bloomberg, la operación está valorizada en US$ 2,1 millones.

“La adquisición de Captagua mejora significativamente nuestra presencia en Chile, una importante región minera, y fortalece nuestra plataforma para el futuro crecimiento en Chile y Sudamérica”, comentó el presidente y CEO de Orbit Garant, Eric Alexander, a través de un comunicado.

“A través de esta transacción y la integración con nuestra recientemente establecida subsidiaria operativa en Chile, estamos creando un completo centro estratégico para Orbit Garant en Sudamérica. Captagua posee 17 equipos de perforación, más de 50 años de historia, un experimentado equipo de gestión, personal de gran habilidad y una gran reputación en el mercado chileno. Con la combinación de nuestras fortalezas en perforación superficial y subterránea, en tecnología de control y monitoreo computarizado, hemos creado una poderosa y exhaustiva compañía de servicios de perforación para el mercado chileno y sudamericano”, añadió.

Orbit Garant trasladará progresivamente su base de operaciones y personal actual en Chile hacia la casa matriz de Captagua en Santiago, sumando a los cerca 180 trabajadores de esa empresa.

El equipo de alta dirección se mantendrá inalterado, asegurando la continuidad de las operaciones y la preservación de las relaciones con clientes.

“Estamos ansiosos de juntar fuerzas con Orbit Garant”, resaltó el CEO de Captagua, Iván Luksic.

“Orbit Garant es reconocida como una de las empresas de perforación minera líderes de Canadá y recibimos esta oportunidad para crear una organización sudamericana con un servicio comprensivo, ofreciendo proyectos de perforación tanto subterráneos como superficiales, como también avanzadas capacidades en geotécnica y perforación de aguas. Nuestras compañías comparten una cultura similar que refleja nuestro foco en los más altos estándares de salud y seguridad, innovación continua y un servicio excepcional de calidad al cliente y creación de relaciones industriales de largo plazo”, agregó.

Landmark Capital y Claro & Cia. participaron como asesores financieros y legales de los accionistas de Captagua. Magela Consultants y Baker & McKenzie y Gowlings hicieron ese trabajo para Orbit Garant.

Captagua provee servicios de perforación superficial para la industria minera y de exploración en Chile. Adicionalmente, cuenta con experiencia en perforación de pozos de agua.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright