Connect with us

Empresa & Sociedad

INAUGURACIÓN DE CERRO DOMINADOR: LA PRIMERA PLANTA TERMOSOLAR DE AMÉRICA LATINA, CHILE MANTIENE LIDERAZGO INTERNACIONAL EN ENERGÍAS LIMPIAS

Published

on

El proyecto Cerro Dominador, ubicado en la Región de Antofagasta, cuenta con más de mil hectáreas de superficie. Sus 110 MW de generación se suman a los 100 MW de la planta fotovoltaica que ya está en funcionamiento.
Chile es rico en recursos naturales para generar energías limpias. Esta planta permite generar energía limpia las 24 horas del día gracias a su innovadora tecnología.
 “Hoy vivimos un momento clave en el combate contra el cambio climático y proyectos como éste van en la línea de lo que queremos como país”, destacó el ministro Juan Carlos Jobet.

Una enorme torre de 250 metros de altura en medio del desierto de Atacama es el emblema de un proyecto innovador que está llamado a convertirse en una de las principales postales de las energías renovables en nuestro país. Se trata del complejo solar Cerro Dominador, la primera planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) en América Latina, y que fue inaugurada esta mañana por el Presidente Sebastián Piñera; el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; el subsecretario de Energía, Francisco López y el intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra.

“Chile está liderando la transición mundial hacia las energías limpias e innovadoras. Como la que genera esta planta que produce energía 24/7.  La innovación y las nuevas tecnologías serán fundamentales para alcanzar la meta de carbono neutralidad al 2050, y es por eso que seguiremos trabajando por impulsar y promover proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos y aportar a descarbonización del planeta. Chile tiene de los mejores recursos solares y eólicos del mundo; recursos renovables que permitirán frenar el calentamiento global. Tenemos que aprovechar ese potencial de Chile para lograr una mejor energía y el país que queremos: dinámico, sustentable y con desarrollo enfocado en el bienestar de las personas”, destacó el Titular de Energía.

Juan Carlos Jobet, enfatizó que “éste es un proyecto muy ambicioso que se inició en 2014 y finalizó su construcción a fines de 2020. Hoy estamos inaugurando luego de un exitoso proceso de sincronización gradual con el Sistema Eléctrico Nacional, tras sortear todas las dificultades que trajo consigo la pandemia”.

Así también, Jobet destacó que “actualmente vivimos un momento clave en el combate contra el cambio climático, y proyectos como éste van en la línea de lo que queremos para Chile”.

Cómo funciona la Concentración Solar

La planta que se encuentra emplazada en la comuna salitrera de María Elena, Región de Antofagasta, utiliza 10.600 espejos (heliostatos), cada uno de 140 m2 de superficie, en un terreno de más de 700 hectáreas, que reflejan la luz del sol, concentrando el calor en un receptor ubicado en lo alto de la torre principal, a 250 metros.

“Lo interesante y revolucionario de esta planta es que puede generar energía tanto de día como de noche, gracias al almacenamiento de energía térmica”, destacó el ministro Jobet, a la vez que explicó que “la energía fotovoltaica como la conocemos hasta ahora es relativamente fácil de instalar y cada vez es más económica, pero no funciona de noche. La energía solar de concentración nos da energía tanto de día como de noche y puede alcanzar la misma eficiencia que una planta generadora de carbón o gas. Esperemos que la experiencia de Cerro Dominador nos lleve a nuevos proyectos de concentración solar y de nuevas tecnologías eficientes e innovadoras para seguir el camino de la transición energética”.

Este proyecto, en combinación con la planta fotovoltaica que existe en el lugar desde 2017, será capaz de evitar la emisión de cerca de 640.000 toneladas de CO2 al año y generará energía equivalente a abastecer a 380.000 hogares aproximadamente.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright