Connect with us

Noticia Destacada

ANTOFAGASTA MINERALS ESTIMA “PRECIOS BUENOS” DEL COBRE POR AL MENOS 12 MESES

Published

on

Sin embargo, el presidente ejecutivo de la empresa, Iván Arriagada, dijo que en medio del conflicto en Ucrania se observa que la economía mundial está entrando en una fase de menor crecimiento económico.


El mercado del cobre mantiene sólidos fundamentos pese a la volatilidad actual, por lo que el metal mantendrá un buen nivel de precios al menos en los próximos 12 meses, pronosticó el presidente ejecutivo de la chilena Antofagasta, Iván Arriagada.

En una entrevista con Reuters en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU/CESCO en Santiago, el ejecutivo fundamentó su pronóstico en el papel clave que tiene el metal en la transición energética, con el desarrollo de autos eléctricos.

“En el corto plazo, en los próximos 12 meses, lo importante es que tenemos un mercado con fundamentos sólidos. Hay un contexto de estrechez relativa por condiciones de cadena logística, inflación y todo eso significa que esperamos que los precios se mantengan a los niveles que han estado recientemente, que son precios buenos”, señaló.

Sin embargo, dijo que en medio del conflicto en Ucrania se observa que la economía mundial está entrando en una fase de menor crecimiento económico, particularmente en 2023, que habrá que considerar hacia adelante.

La empresa mantiene su meta de producir este año entre 660.000-690.000 toneladas que incluye el impacto de la sequía en su mina estrella Los Pelambres y que contrarrestará con la puesta en marcha de una planta desalinizadora en el segundo semestre.

Arriagada además reiteró la intención de la empresa de alcanzar un nivel de producción de 900.000 toneladas para 2026, con todas la mejoras que trabajan en sus yacimientos.

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals

“Tenemos recursos mineros para poder sostener esa proyección y un plan que contempla hacer esas inversiones, si es que las condiciones existen y obtenemos los permisos”, comentó.

El directorio de Antofagasta debe decidir a fines de este año si avanza con el plan de una nueva concentradora en su mina Centinela en momentos en que el ambiente político ha generado incertidumbre con la llegada de un gobierno de izquierda y la redacción de una nueva Constitución.

Esperamos tener “un horizonte de certeza respecto de las condiciones imperantes para poder hacer esa inversión y por lo tanto esperamos que en ese tiempo los procesos que están en curso estén en un grado de avance” para decidir, comentó.

Adicionalmente, el Congreso tramita un proyecto para establecer una regalía minera para aumentar los recursos públicos para programas sociales.

“En las decisiones tributarias hay que mantener un equilibrio entre la contribución por la vía de impuestos y la competitividad de la industria y eso nos parece sumamente importante que esté ponderado”, acotó.

Twin Metals

La compañía sufrió un revés en el avance de su proyecto Twin Metals en Estados Unidos debido a la suspensión de la renovación de dos licencias federales, que Arriagada dijo que aunque no afecta al resto de los permisos que mantienen, cubren propiedad minera de alcance importante.

“Estamos evaluando la mejor acción desde el punto de vista legal para poder revertir estas decisiones, que nos parecen que son administrativas y que son claramente arbitrarias”, afirmó.

“Espero que en el transcurso de los próximos seis meses nosotros tengamos claridad de cuál es el camino legal que conviene seguir respecto de la recuperación de las licencias”, agregó.

La empresa espera poder implementar el proyecto hacia finales de la década.

Por otra parte, Arriagada dijo que la compañía se mantiene atenta a cualquier oportunidad atractiva de adquisiciones en el sector para incrementar su portafolio, aunque admitió que son “muy limitadas”.

Además, comentó que el vecino Perú se mantiene como un polo de atracción pese a la crisis política y otros desafíos locales.

“Tenemos un equipo trabajando buscando blancos de exploración que puedan ser interesantes y mantenemos nuestras preferencias por esa geografía (Américas), incluido Perú, y miramos nuestros proyectos con una perspectiva de largo plazo”, dijo


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright