Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO MIRA AL FUTURO EN EXPONOR 2022

Published

on

Con especial énfasis en sus iniciativas para desarrollar proveedores locales y en las brechas que debe reducir para ser líder en minería con protección medioambiental, la mayor productora de cobre del mundo y principal empresa estatal chilena será parte de una nueva versión presencial de la feria minera internacional organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).


Con un despliegue de sus equipos en el ciclo de conferencias, ruedas de negocios, charlas técnicas, visitas a faenas y un espacio exclusivo para empresas locales, Codelco participará en Exponor 2022, evento que se desarrollará en Antofagasta entre el lunes 13 y el jueves 16 de junio de 2022.

Un reflejo de este renovado compromiso con su entorno es el stand que será parte de su presencia en esta actividad que durante cuatro días congrega a los principales actores de la minería global.

Además de presentar, a través de una propuesta audiovisual, la visión respecto de sus desafíos medioambientales, el desarrollo de equipos diversos e inclusivos, y su acelerada transformación tecnológica, en este espacio la vinculación con proveedores locales también será protagonista.

En su stand estarán profesionales del área de Abastecimiento de Codelco, con disposición permanente para atender a los representantes de empresas locales que tengan interés en vincularse con los procesos productivos de la estatal. Además, en los ciclos de Ruedas de Negocio organizados por Exponor, representantes de la Corporación presentarán las necesidades de la empresa para sus futuras inversiones.

Brecha medioambiental será el foco en Congreso Internacional

En el programa de seminarios que se desarrolla en el marco de esta feria, la Corporación estará presente con cinco presentaciones, dos de ellas enfocadas de los desafíos de desarrollo sustentable de la compañía.

El lunes 13 a las 17:20 horas, el vicepresidente de Operaciones Norte (s), Nicolás Rivera, presentará el actual estado de los proyectos estructurales que desarrolla Codelco para habilitar sus próximos 50 años de aporte al desarrollo del país en el seminario «Proyectos de inversión y desafíos en minería», en la que dará cuenta de los requerimientos en materia de abastecimiento.

El martes 14 a las 12:20 horas, el vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio, Álvaro García, dará cuenta del despliegue de la transformación digital de Codelco en el seminario «Minería 4.0: Automatización y digitalización». Ese mismo día, a las 16:50, el gerente corporativo de Desarrollo Sustentable, Jorge Sanhueza, abordará los compromisos asumidos por la estatal para superar sus actuales brechas, ser carbononeutral en 2050 y convertirse en líder en protección medioambiental de la industria del cobre, en el seminario «Minería Verde y cadena de valor».

En esta misma línea, el jueves 16 a las 11:25 horas, la directora de Cambio Climático de la Gerencia Corporativa de Desarrollo Sustentable, María José Ruiz-Esquide, será parte del seminario «Economía circular: negocio sustentable», donde expondrá la hoja de ruta que despliega Codelco en el marco de su compromiso a 2030 de reciclar el 100% de sus neumáticos mineros y reducir en 65% sus residuos no peligrosos.

Representantes de trabajadores y trabajadoras presentes en el Congreso Técnico

El ciclo de charlas técnicas que se desarrollará en Exponor 2022 contará con la participación del Sindicato de profesionales Codelco de División Chuquicamata. El lunes 13, a las 15:00 horas, presentará la charla «La excelencia operacional al servicio de la transformación de Chuquicamata»; el martes 14, a las 15:00 horas, realizará la exposición «Metodología de modelamiento de incendios en minería subterránea»; finalmente, el miércoles 15, a las 15:00 horas, abordará los «Desafíos y oportunidades de la Minería 4.0».

OpenCodelco: Propiedad intelectual abierta al ecosistema

El innovador proyecto OpenCodelco-Patentes tendrá también un espacio en Exponor 2022. El martes 14, entre las 11:00 y las 13:00 horas, el equipo de la gerencia corporativa de Innovación presentará en el área Nuevo Negocios del recinto los detalles de esta convocatoria pública y abierta que la cuprífera estatal lanzó en marzo de este año a quienes estén interesados en convertirse en licenciatarios para el uso de sus patentes de invención.

Visitas a faenas

La participación de Codelco en esta feria —que en su última versión presencial, en mayo de 2019, contó con 41.000 asistentes— va más allá del recinto ubicado en Antofagasta. Representantes del equipo del Distrito Norte, donde operan Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral, participarán en varios paneles de conversación que se desarrollarán en las sedes de la Universidad de Antofagasta y en dos visitas a las operaciones de la compañía. El martes 14, una delegación de participantes recorrerá la División Radomiro Tomic y el jueves 16 de junio, se realizará una visita a la División Chuquicamata.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright