Connect with us

Empresa & Sociedad

MINERA OJOS DEL SALADO SE DEFIENDE DE LAS CRÍTICAS POR SOCAVÓN EN TIERRA AMARILLA

Published

on

La compañía desliza una hipótesis alternativa para explicar el fenómeno: las intensas lluvias invernales, que han inundado explotaciones subterráneas.


Tres organismos públicos se alistan para levantar cargos contra la Minera Ojos del Salado, de la canadiense Lundin Mining, por el socavón que apareció el 30 de julio pasado en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Se trata del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y la Dirección General de Aguas (DGA).

Esto se suma a las disposiciones ya anunciadas por la autoridad ambiental, como las seis medidas urgentes y transitorias dictaminadas por la SMA durante esta semana contra la compañía, que deberán ser ejecutadas dentro de un plazo de 30 días hábiles.

“Nos comprometemos a que no va a haber actividad minera que vaya a poner en riesgo la vida y la seguridad de nuestros trabajadores”.

Ante esta situación, la gerenta general de Administración de la Minera Ojos del Salado, Karina Briño, señaló que “hay que completar todos los estudios para determinar si hay conexión entre la actividad minera y el socavón”.

La ejecutiva planteó como hipótesis del desprendimiento la relación entre las intensas lluvias de julio, que también afectaron una zona de explotación de la minera Alcaparrosa situada 137 metros más abajo de la zona del socavón, denominada Caserón Gaby, la que está inundada. La empresa ha intentado contar con los permisos para drenar esta agua del Caserón Gaby, hasta ahora sin éxito.

La ejecutiva agregó que tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y de la comunidad y que seguirán colaborando con las autoridades, como lo han venido haciendo hasta ahora, para esclarecer los hechos.

“No va a haber actividad minera que vaya a poner en riesgo la vida y la seguridad de nuestros trabajadores”, señaló Briño. Sin embargo, hizo ver que es necesario retomar la actividad, dado que la compañía da trabajo a 1.300 personas.

Briño aseveró que “Tierra Amarilla es una comuna minera, como también lo es la Región de Atacama en general, donde vemos mucha actividad de mediana y pequeña minería y hay una buena relación entre las empresas y la comunidad en general, porque el factor empleabilidad es importante, ya sea en forma directa o a través de terceros, de empresas contratistas”.

Cabe señalar que Lundin Mining opera en la Tercera Región las Minera Candelaria y Ojos del Salado.

Ministra de Minería busca responsables

No obstante, las autoridades están buscando responsabilidades. Este jueves, el gobierno se reunió con el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, y en la oportunidad, la ministra de Minería, Marcela Hernando, indicó que siguen las investigaciones para determinar el origen del problema.

“Sernageomin ya tiene datos de sobra para visualizar que hubo explotación” en el territorio afectado, aseveró.

La secretaria de Estado manifestó que la DGA, la SMA y el mencionado servicio tienen acciones legales en curso, y que “todos los organismos que tengan competencias” van a trabajar en esa misma línea. “A nosotros nos interesa recurrir con todos nuestros recursos”, señaló Hernando, explicando que “el plazo que más nos interesa que se cumpla luego es el de 15 días hábiles que entregó la DGA a la empresa”, el que partió el pasado 11 de agosto.

En paralelo, los diputados de la zona están impulsando una comisión investigadora en la Cámara Baja y que, a la espera de las firmas y la votación en Sala, esta instancia se podría conformar al retorno de la semana distrital.

En paralelo, en Tierra Amarilla continúan las denuncias de algunas grietas que se han registrado en los terrenos de viviendas cercanas al socavón.

Al respecto, la Minera Ojos del Salado ha señalado que tales grietas son eventos independientes al desprendimiento que tanto conmociona a la comunidad nortina.

Cabe señalar que la perforación está a sólo 600 metros de la zona afectada.

El agujero tiene un diámetro de 37 metros y una profundidad de 60 metros y con el tiempo ha ido cambiando de forma. Inicialmente tenía una forma de cono y poco a poco se ha ido transformando en un cilindro. Un dron vigila que no revista peligro para las personas.

Firmas de mediana minería

La canadiense Lundin Mining opera dos compañías en el distrito Candelaria. Una de ellas es Minera Ojos del Salado, que es un complejo de cobre que explota las minas subterráneas Santos y Alcaparrosa, que anotó el año pasado una producción de 28.848 toneladas de cobre fino.

La otra firma es Minera Candelaria, que registró en 2021 una producción de 151.720 toneladas de cobre fino (bruto).

Ambas empresas tienen como socio mayoritario a Lundin Mining Corporation, que tiene el 80% de la propiedad, y la japonesa Sumitomo Corp., con el 20%.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright