Connect with us

Noticia Destacada

DECRETAN SUSPENSIÓN TEMPORAL Y PROVISIONAL DEL PROYECTO MINERO ALCAPARROSA POR EPISODIO DEL SOCAVÓN EN TIERRA AMARILLA

Published

on

El Primer Tribunal Ambiental acogió la solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en el marco de la demanda a Minera Ojos del Salado por daño al medioambiente basado en la aparición de un socavón en Tierra Amarilla.


El Primer Tribunal Ambiental decretó la suspensión temporal y provisional de las faenas mineras del proyecto de la mina Alcaparrosa. Una medida que fue solicitada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en la demanda por daño al medioambiente presentada en mayo pasado y que nació por motivo del episodio de la aparición de un socavón en Tierra Amarilla, en la Región de Atacama.

“La determinación -de acuerdo con lo solicitado por el CDE- puede extenderse el tiempo que dure el juicio y durante su vigencia se permitirá solo la ejecución de las medidas que la Superintendencia del Medio Ambiente u otros órganos con competencia ambiental hayan determinado con el fin de prevenir eventuales riesgos”, dijo el Primer Tribunal Ambiental por medio de un comunicado.

En el detalle sobre las razones que apoyaron la postura del CDE, el tribunal especializado explicó que se basó en “la eventual afectación al acuífero del Río Copiapó, los incumplimientos de la empresa minera respecto de sus permisos ambientales, y el riesgo inminente para la integridad y vida de los trabajadores de la faena minera”.

“El tribunal tomó la decisión al estimar que se cumplen dos de los requisitos fundamentales establecidos en el caso de las medidas cautelares y que tienen relación con la verosimilitud de la pretensión invocada (fumus boni iuris) y en la necesidad de impedir los efectos negativos de los actos o conductas sometidos al conocimiento del órgano jurisdiccional (periculum in mora)”, detalló el tribunal ambiental.

Además, el Primer Tribunal Ambiental respaldó su decisión en base a los informes presentados por la Dirección General de Aguas (DGA); la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), y “los recabados por el tribunal en la diligencia judicial efectuada el pasado 1 de junio”.

Empresa apelará

Tras conocerse la decisión y ser notificados por el Primer Tribunal Ambiental, la Minera Ojos del Salado lamentó el actuar del tribunal junto con el CDE e informó que apelará a la medida.

“Nuestra Compañía no comparte la argumentación del CDE y, por lo mismo, ejercerá los recursos que le franquea la ley para exponer ante el Tribunal Ambiental su posición ante esta decisión”, dijo la minera por medio de un comunicado.

Por otro lado, la firma estimó que la medida podría terminar con el fin de las operaciones en la mina Alcaparrosa de forma permanente: “La medida cautelar obliga a nuestra Compañía a estudiar seriamente su viabilidad operacional y económica. El escenario planteado por el CDE pone en grave riesgo la continuidad de Mina Alcaparrosa”.

Sobre las razones para lamentar la decisión, la minera argumentó que “el CDE sabe, por ejemplo, que las grietas existentes en zonas cercanas al socavón no pueden provocar un nuevo incidente, ya que bajo ellas no existe actividad minera alguna”

“Nuestra Compañía lamenta que, en un primer término, el CDE haya solicitado dicha medida que compromete seriamente el futuro de la mina; y, por otro lado, que el Tribunal Ambiental haya adoptado esta decisión basada en antecedentes proporcionados por el CDE que pueden ser calificados de, a lo menos, incompletos”, disparó la minera.

En esa línea, la empresa aseguró que, “estudios especializados”, dan cuenta de que ellos ya tomaron las medidas de seguridad para que sus operaciones puedan continuar sin mayores problemas.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright