Connect with us

Noticia Destacada

TRANSFORMANDO EL ACEITE USADO EN PRODUCTOS INDUSTRIALES BIODEGRADABLES, BIOPROCESS

Published

on

La empresa -que recientemente se convirtió en una de las grandes sorpresas en los Premios Cero Basura organizado por Ecológica- logró procesar este año alrededor de 400 mil litros de aceite vegetal usado, que fueron convertidos en lubricantes, desmoldantes  y supresores de polvo. 

——————————————–

Desde 2018, Bioprocess ha demostrado un compromiso sólido con los principios de la economía circular, enfocando su pasión por la sostenibilidad en la fabricación de productos biodegradables, dirigidos a sectores tan diversos como la industria forestal, minera, construcción e investigación y desarrollo. La destacada versatilidad de sus productos ha captado la atención en estas áreas,  convirtiendo aceites vegetales usados en soluciones innovadoras que cumplen con altos estándares de calidad. 

La empresa está compuesta por 12 colaboradores, quienes tienen el objetivo de definir la forma en que se maneja el aceite, para posteriormente convertirlo en diversas soluciones para diferentes industrias, logrando no sólo disminuir residuos, sino también transformarlos en activos, que benefician al planeta. 

Según afirmó César Bastías, gerente comercial de Bioprocess, “nuestra organización es relativamente pequeña, pero estamos muy contentos que actualmente se encuentra compitiendo en la liga de las grandes compañías. En 2023, logramos procesar 400 mil litros de aceite, que fueron convertidos en lubricantes, desmoldantes  y supresores de polvo”. 

El ejecutivo comentó además que su crecimiento ha sido exponencial, debido a que “contamos con una cartera de importantes clientes, a quienes demostramos nuestra eficiencia en cada uno de los procesos que desarrollamos, ayudando a las empresas a disminuir la huella de carbono y bajar sus costos operacionales, lo que nos lleva a tener un compromiso constante para contribuir a la economía circular”. 

Reconocimiento en los Premios Cero Basura

Finalmente, la empresa dio la gran sorpresa hace algunos días, luego de alzarse con el primer lugar en la categoría “Valorización de Residuos” en la quinta versión de los Premios Cero Basura, que organiza la empresa Ecológica. Para obtener este reconocimiento, la empresa postuló de un proceso en que participaron más de cien empresas.

Ecológica, es una empresa de gestión de residuos industriales, la cual desarrolla un modelo para la gestión de todo tipo de residuos con el objetivo de valorizar el 100% de estos para transformarlos en insumos de un nuevo proceso productivo.  Actualmente, y tras 20 años en la industria, se ha consolidado como líder en el rubro, promoviendo la economía circular, y desarrollando una cultura más responsable y consciente con el medio ambiente.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright