Connect with us

Noticia Destacada

SUBSECRETARIA CHAHUÁN ENCABEZA DELEGACIÓN CHILENA QUE PARTICIPARÁ EN IMARC, LA FERIA MINERA MÁS IMPORTANTE DEL MERCADO AUSTRALIANO

Published

on

Por tercera vez consecutiva, Chile marcará presencia en este importante evento internacional. La delegación nacional estará integrada por 25 empresas públicas y privadas, junto a representantes de la Auscham, Invest Chile, Sonami y Fisa.


Del 29 al 31 de octubre, en el Sydney Convention and Exhibition Centre, se llevará a cabo una nueva edición de la International Mining and Resources Conference+Expo, IMARC.

La cita reúne a más de 9.000 visitantes provenientes de todo el mundo y en esta oportunidad contará con 600 speakers y 500 expositores quienes presentarán diferentes soluciones para la exploración, desarrollo, sostenibilidad y seguridad de minas.

Por tercer año consecutivo, Chile estará presente en la feria con una delegación público-privada compuesta por un total de 25 empresas y representantes gremiales: LM Abogados, Sonami, Vantaz Group, BHP, Pares & Alvarez, 100 Minds, Novamine, Andes Analytical Assay, Grupo Bbosch, Consorcio FMT-Bbosch, Codelco, WIM Chile, Laguna Resources, Auscham, Dentons, Inexlink, WeTechs, GEM Mining Consulting, C&G, Mine Partner, Sattel, Sorena, X-Analytic y American Air. La delegación nacional, compuesta por alrededor de 50 personas, será encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y como anfitriones estarán presentes el embajador de Chile en Australia, Jaime Chomalí y el director comercial de ProChile, Juan Pablo Julio.

“Chile y Australia no solo comparten el liderazgo global en la producción de minerales críticos esenciales para la transición energética, sino también una visión común de una minería más sostenible, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. En este contexto, tenemos una gran oportunidad para colaborar y aprovechar nuestras fortalezas complementarias”, comentó la subsecretaria Chahuán.

“Participar en IMARC es una excelente oportunidad para destacar la sólida oferta de nuestros proveedores nacionales y abrir puertas a la inversión extranjera, mostrando las diversas oportunidades que ofrece la minería en nuestro país. Al mismo tiempo, buscamos espacios de colaboración para explorar tecnologías innovadoras y estrategias que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de nuestra industria”, agregó.

A su vez, el director comercial de ProChile en Australia, Juan Pablo Julio, comentó que “nuestro país es reconocido internacionalmente como líder mundial en la producción de cobre y otros minerales. Este posicionamiento se debe, entre otros factores, al profesionalismo de las empresas nacionales, a su capital humano y a la capacidad que tienen para responder a los más altos estándares y exigencias, entregando soluciones innovadoras y altamente tecnológicas. Esa es la oferta que queremos dar a conocer en IMARC 2024 para que cada vez sean más las empresas chilenas instaladas acá en el mercado australiano”.

Desde la Sociedad Nacional de Minería, su presidente Jorge Riesco, señala que “Sonami participará este año activamente en la Feria IMARC 2024, uno de los encuentros mineros más importante de Australia. El objetivo es apoyar el trabajo que busca posicionar a Chile como el principal proveedor minero a nivel mundial. Como parte de nuestra asistencia no sólo participaremos como expositores en los distintos seminarios que se realizarán, sino también sostendremos encuentros con ejecutivos de la industria para afianzar nuestra vinculación comercial y relevar las potencialidades de nuestra minería, que, si bien cuenta con interesantes recursos, también posee una normativa adecuada para atraer inversiones y un capital humano altamente calificado”.

Kenneth Maclean, presidente del directorio de Auscham, agregó que “esta nueva participación de Chile en IMARC es un ejemplo del compromiso y sobre todo del interés que mantienen las empresas chilenas por estar presentes en el mercado australiano. Además, se alinea con uno de los objetivos de nuestra cámara, en el sentido de fomentar contactos y generar oportunidades de negocios entre ambos países”.

Programa de actividades

La inauguración del stand de Chile está fijada para las 10:30 horas del martes 29. Al mediodía, la subsecretaria Chahuán participará en el panel dedicado a la provisión de metales críticos con la exposición “Cobre y Litio: Cómo Chile está contribuyendo a la Transición Energética”.

A continuación, se llevará a cabo una conferencia sobre las oportunidades que ofrece Chile para el comercio y la inversión, actividad que contará con la participación de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; del director comercial de ProChile, Juan Pablo Julio; del ejecutivo de InvestChile, Christoff Janse, y del CEO de Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

Entre las 13:30 y 14:30 horas habrá un espacio para que las empresas de la delegación puedan dar a conocer su oferta y para el final del día, en el Hotel W, está agendada una recepción oficial como previa de la Cena de la Minería Latinoamericana, organizada por el Consejo de Negocios Australia Latinoamérica, ALABC por sus siglas en inglés.

El miércoles 30, la Misión Minera Chile-Australia, compuesta por Auscham, Andes METS y Sonami, realizarán la “La Noche de Chile”, un espacio de networking entre las empresas, autoridades y representantes de la delegación con sus contrapartes australianas e internacionales.

Finalmente, el jueves 31, se llevarán a cabo dos presentaciones. La primera, en el Newmont Plenary Theatre, que tratará sobre minería responsable y estará a cargo del fundador del Centro de Innovación y Economía Circular Chile, Petar Ostojic, y la segunda, en el Global Opportunities Theatre, que estará a cargo de Jorge Riesco, presidente de Sonami, quien expondrá sobre la gestión de riesgos más eficiente.

Chile y Australia en cifras

En 2023, las exportaciones de la minería chilena sumaron US$ 52.460 millones, representando el 55% de las ventas al exterior del país. El dato significa una tasa de crecimiento promedio anual de 8% en los últimos sesenta y cuatro años, pasando de envíos por US$ 407 millones en 1960 a los US$ 52.460 millones en 2023, creciendo 129 veces a lo largo del periodo.

Al igual que los envíos mineros, las exportaciones de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería también han tenido un buen desempeño en el largo plazo, creciendo a una tasa promedio anual del 2,4% en la última década, pasando de embarques por US$ 984 millones en 2014 a US$ 1.217 millones en 2023.

Durante el año 2023, se registró el envío de más de 500 productos y servicios, destacándose los “servicios de ingeniería para la minería extractiva del cobre”, “estudios en geotecnia”, “servicios de monitoreo remoto”, “software de entrenamiento”, “ensayo y análisis de propiedades físicas de los minerales”, y “sensores y equipos de análisis de rocas, entre otros.

Esta oferta de bienes y servicios llegó a más de 90 mercados en 2023. El primer destino fue Perú con US$ 477,3 millones (un 39,2% del total); Brasil con US$ 99,5 millones (8,2%); Estados Unidos con US$ 90,2 millones (7,4%); Argentina con US$ 79,1 millones (6,5%) y México con US$60,8 millones (5,0%).

Australia ocupa el 16° lugar del ranking de destinos para estos envíos con ventas por US$ 15,8 millones en el año 2023, lo que equivale al 1,3% del total. El año 2017, sin embargo, estos envíos representaban sólo US$ 8 millones, por lo que la tasa de crecimiento promedio desde 2017 a 2023 es de 12%.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright