Noticia País

Movilizará cargas desde Puerto de Antofagasta: SIERRA GORDA DESCARTA MINERODUCTO

Published

on


El vicepresidente de Asuntos Legales de Sierra Gorda SCM, Miguel Baeza, explicó que los permisos validados esta semana por la Corte Suprema no pueden ser modificados y que, por ende, la empresa se mantiene en lo que fue aprobado.

.

.

.

La minera Sierra Gorda SCM, propiedad de la polaca KGHM Polska Miedz (55%) y la japonesa Sumitomo (45%) descartó la posibilidad de retomar el proyecto de un mineroducto para sacar su producción por Mejillones e informó que hará valer el fallo de la Corte Suprema que le permite movilizar carga a través del Puerto de Antofagasta.

El vicepresidente de Asuntos Legales de Sierra Gorda SCM, Miguel Baeza, explicó que los permisos validados esta semana por la Corte Suprema no pueden ser modificados y que, por ende, la empresa se mantiene en lo que fue aprobado.

«Todos los actores vinculados directa o indirectamente a la situación de la reciente sentencia de la Corte Suprema, sobre la polémica que se generó en torno al nuevo galpón de ATI han declarado que acatarán el fallo a cabalidad. Sierra Gorda SCM no será la excepción», indicó el ejecutivo.

La decisión del máximo tribunal se conoció el lunes y su efecto práctico es que permite a la empresa conectar su faena con el trazado del FCAB, para que así el ferrocarril pueda transportar concentrado de cobre (más de un millón de toneladas por año) al galpón que ATI construye en el terminal local.

Baeza además comentó que la opción del mineroducto, 141 kilómetros de extensión, obligaba a construir una parte de la planta de procesos en el Puerto de Mejillones, idea que fue desistida el año 2012, cuando se aprueba la ´actualización´ del proyecto minero. Dicha actualización implicó hacer toda una reubicación de los componentes y áreas de la faena, entre ellos, trasladar la planta que iba a estar en Mejillones al sector mina.

«El proyecto original fue modificado de tal forma que los cambios hechos al diseño de éste son incompatibles con la alternativa de un mineroducto», manifestó Baeza.

 Fuente/economiaynegocios
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil