Noticia País
Raimundo Espinoza: «Nunca los montos son suficientes, uno siempre quiere más»
El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, remarcó que los US$600 millones de aporte extraordinario que inyectará el Gobierno por medio de recursos del Tesoro Público y que a su vez provienen de las emisiones de deuda, son parte de los US$3.000 millones autorizados.
.
.
.
En este marco, descarta la posibilidad de que Codelco no logre financiar su extenso plan de inversiones contenidos Plan de Negocios y Desarrollo 2014 – 2018, que incluyen seis iniciativas, entre las que se encuentran Chuquicamata Subterránea, Radomiro Sulfuros Fase II, Traspaso Andina, Nuevo Nivel Mina El Teniente, Rajo Inca y Expansión Andina, este último en reformulación.
¿Qué opina la FTC sobre la capitación por US$600 millones a Codelco?
Creo que el gobierno está cumpliendo su compromiso, independientemente de cómo se están desarrollando los proyectos estructurales y la situación que hay, y vamos a firmar un acuerdo la próxima semana con la Presidenta de la República, asi que estamos dentro del estadio.
¿Al interior de la FTC piensan igual?
Hoy lo planteamos en el consejo y creo que es la opinión que tienen la mayoría de los dirigentes sindicales.
¿Es suficiente?
Nunca los montos son suficientes, uno siempre quiere más, pero viendo lo que se está observando a nivel de los proyectos creo que es importante los esfuerzos y lo valoramos, pero entregaremos una opinión mucho más detallada a futuro.
Pero, ¿pensaban que iba a ser mayor?
Esperábamos los US$800 millones pero sabíamos que había un tema de restricción. Sinceramente pensamos que iba a ser menor.
¿No generará problemas de endeudamiento al interior de Codelco?
Hay un compromiso de US$4.000 millones, esto es una primera fase. Si uno hace un análisis mucho más fino creo que los proyectos van a salir, por la aprobación que hay respecto a la base de los proyectos estructurales y la necesidad de mantener la producción. Lo veo positivo.
¿Cómo analizan la postura de Hacienda hacia la capitalización?
Hacienda siempre va a querer restringir las lucas pero creo que en esta oportunidad, al entregar US$600 millones, como está la situación no es un tema menor. Salieron muchas voces diciendo que no se iba a capitalizar Codelco pero los que conocemos internamente lo que está ocurriendo consideramos la situación positiva y eso lo valoramos y veremos cómo lo hacemos el próximo año.
Fuente: Pulso/ www.chilemineria.cl