Noticia País
Fondo Pionero de Moneda vende CAP, pero se mantiene en bonos de SQM
A septiembre el fondo comandado por Pablo Echeverría llegó a tener 1,02% en la acerera y 5,97% en La Polar en marzo. Ésta última posición se fue desarmando durante el pasado ejercicio hasta quedar sin presencia en diciembre.
.
.
.
Una serie de movimientos en sus posiciones ha venido realizando Moneda en los últimos meses. Si bien la administradora de fondos de inversión más grande del país hizo una serie de apuestas en CAP y La Polar a mediados de año, ya para el cierre parece haber decidido hacer toma de utilidades.
Pionero, cuyo portfolio manager es Pablo Echeverría, presidente a la vez de Moneda Asset, decidió salir completamente de la propiedad de La Polar durante los últimos tres meses del año, esto en medio de las fuertes variaciones del papel producto del canje de deuda por acciones que realizaron los acreedores.
En septiembre de 2014, la junta de accionistas de La Polar aprobó la emisión de un bono convertible en acciones (bono H) por un monto de $163.633 millones con un vencimiento al año 2113 (amortizable en un solo pago con cero tasa de interés) y la emisión de 1.997.235.044 acciones de pago, lo que implica en una dilución de un 66,67% de los actuales accionistas.
En este contexto, a marzo Pionero mantenía el 5,97% de la propiedad del retailer, pero para septiembre la cifra llegaba a 3,99%, y para diciembre a cero, desinversión ejecutada en momentos en que el porcentaje de acreencias canjeada se acercaba al 50%. La operación implicó que los tenedores convertían sus bonos en acciones, las cuales vendían a precios de entre los $22 y $25 por papel, el cual luego caía para volver a recuperarse.
La salida de Pionero también se da en el momento en que Raimundo Valenzuela, ex accionista de Moneda, alcanzó a mediados de diciembre el 12,86% de la propiedad de La Polar. De hecho, las compras las realizó en los 30 días previos a cuando informó al regulador que alcanzó más del 10%.
En el año también ingresó a la propiedad (3,52%) el dueño de Toronto Trust, Friedberg Mercantile Group, a través de FCMI Financial Corporation.
Al cierre de 2015, el papel del retailer trepó 11,46%, y en lo que va de 2016 sube 8,16%, pero desde el 3 de noviembre ha escalado 145,71%.
CAP
Otras de las apuestas más bulladas de Moneda durante 2015 fue CAP. La acerera se vio envuelta en una serie de movimientos bursátiles que en cosa de días tenía a la acción duplicando su precio, esto tras fuertes desplomes previos.
Con una caída de 31,77% en 2015, CAP partió el año pasado siendo protagonista luego de subir más de 120% dos semanas después de que al cierre de enero tocara un piso de $1.552, en medio de una fuerte presión mediante un gran volumen de ventas cortas. Por ello, las especulaciones en el mercado respecto del posible ingreso de un actor relevante crecieron con el paso de los días.
Si bien Invercap -holding de la firma- no ha variado el 31,32% que tiene en la propiedad, al igual que el 19,27% de Mitsubishi y el 2,21% de Fundación CAP, entre el resto de los accionistas se ha producido una serie de movimientos, partiendo por las AFP que entre diciembre de 2014 y noviembre de este año pasaron de controlar el 8,13% a sólo un 1,91%.
Fue justo en este período cuando Moneda -a través de distintos fondos- empezó a realizar una serie de compras sobre la acerera. Si a diciembre de 2015 no tenía ningún porcentaje de la compañía -excepto Moneda Corredores de Bolsa por cuenta de terceros-, a marzo del año pasado el fondo Moneda Chile Fund, Campion Fondo de Inversión Privado y Pionero aparecieron en la lista de accionistas con menos de 1%, y a septiembre, según la página de la SVS, Pionero figuraba como uno de los 12 mayores accionistas de la empresa, con 1,02%.
Sin embargo, en la última parte del año el fondo comandado por Pablo Echeverría decidió salir. Pionero ya no figura como accionista de la compañía, ni ninguno de los otros dos fondos.
Otro de los fondos que realizó una importante jugada en 2015 fue Moneda Renta CLP, liderado por Fernando Tisné, el cual desde junio tiene a los bonos de SQM como su principal inversión, la que a noviembre representa un 7,7% de las posiciones de la cartera de renta fija. Esto, además, implica que el fondo ha aumentado su posición, considerando que a junio ésta llegaba al 6,6%.
Consultado Moneda Asset, señaló que no hablan de sus inversiones.
Fuente: Pulso www.chilemineria.cl