Noticia Destacada

Codelco asegura que la planta desaladora sí será construida

Published

on

Pese a mal momento de la estatal, la iniciativa parte de RT Sulfuros, se concretará para dar solución a la necesidad de agua de las divisiones del distrito

.

.

.

El sobreendeudamiento que experimenta Codelco, que bordea los US$ 14 mil millones y que incluso ha puesto un signo de interrogación sobre el futuro de la mayoría de los proyectos estructurales; no impedirían que la estatal concrete la construcción de la planta de agua de mar desalada que es parte del proyecto RT Sulfuros, iniciativa que le permitiría resolver la falta de agua en el Distrito Norte.

Se construye

Sobre esta determinación, en Codelco explicaron que si bien el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto, que incorpora la desaladora, se encuentra aprobado, están realizando los estudios que les permitan determinar cuándo es el mejor momento para comenzar su construcción, con la finalidad de asegurar los recursos económicos para realizar la inversión involucrada.

«Estamos diseñando una planta que cumpla con estrictos estándares ambientales y con consumos de energía extremadamente bajos, haciendo partícipes desde un inicio a las comunidades en la discusión del proyecto», apuntaron en la empresa minera.

La capacidad nominal estimada para la planta, en tanto, es de 1.600 litros por segundo lo que la convertirá en una de las plantas desaladoras más importantes del país, lo que supone una inversión aproximada de US$ 1.500 millones, detallaron desde la cuprífera sobre las principales características que tendrá la futura planta.

.

Entre sus especificaciones, se destaca también que la planta desaladora proyectada por Codelco, obtendrá el agua de mar aproximadamente 14 kilómetros al sur de las costas de Tocopilla. Proyecto que, para llevar al agua desalada hacia las operaciones del distrito, contempla la construcción de un sistema de impulsión de unos 160 kilómetros de cañerías y sus respectivas estaciones de bombeo, que impulsarán el agua desalada desde el nivel del mar hasta la cota 3.000.

Medioambiente

La iniciativa, recalcan en la minera, «nos permite hacer un menor uso de agua de cordillera y, por lo tanto, hacer de nuestras operaciones en el Distrito Norte más amigables con el medioambiente y las comunidades, en este sentido, Codelco ha querido darle a la sustentabilidad un realce mayor y estamos invirtiendo y trabajando día a día por generar iniciativas que reduzcan los impactos sobre quienes conviven directa o indirectamente con nuestras operaciones».

Codelco indicó además que esta es la primera planta desaladora que construirá la Corporación y que por sus dimensiones tendrá un rol importantísimo en materia de sustentabilidad, pues aportará una fracción no menor de las necesidades de agua fresca y no solo de RT, pues el objetivo de esta planta es suministrar agua industrial a nivel distrital «haciendo más sustentable nuestras actuales y futuras operaciones mineras», aseguraron.

Por último, sobre la cantidad de trabajadores que se verán involucrados en el «peak» de la fase de construcción de la desaladora, Codelco estima que lleguen a trabajar poco más de 3.500 personas.

 

Fuente: Mercurio de Calama 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil