Noticia País

Cámara despacha proyecto que termina con el secreto de Ley Reservada del Cobre

Published

on

Se ordenó la inserción de su texto íntegro y actualizado en el Diario Oficial una vez que se publique esta ley que elimina su carácter de secreta o reservada.

.

.

Por 99 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputados ratificó las modificaciones que hizo el Senado al texto que exige la publicación en el Diario Oficial de la Ley 13.196 Reservada del Cobre.

De acuerdo a la publicación de la Cámara de Diputados, la iniciativa tiene por objeto hacer público el contenido de la “Ley Reservada del Cobre”, lo que contribuiría a generar un debate con mayor altura de miras sobre la conveniencia de contar con un nuevo sistema de financiamiento de las Fuerzas Armadas, centrando la discusión en las necesidades estratégicas de la Defensa Nacional y no en la legitimidad de una ley que en los hechos ha sido superada.

Para ello, retira el carácter de secreto o reservado a la ley N° 13.196, incluidas sus modificaciones, ordenando la inserción de su texto íntegro y actualizado en el Diario Oficial una vez que se publique esta ley que elimina su carácter de secreta o reservada.

En sus fundamentos, el proyecto señala que la Ley Reservada del Cobre, como actualmente se conoce, fue modificada en 1973, estableciendo un mecanismo especial de financiamiento de las Fuerzas Armadas que, en lo medular, constituye una fuente especial de ingresos para los gastos de la Defensa Nacional al establecer el 10% a las ventas brutas al exterior de Codelco, un piso mínimo de ingresos y su correspondiente reajustabilidad para la compra de material bélico.

La dificultad económica de la minera estatal reabrió el debate sobre el uso de este 10%.

Dado lo anterior, el texto aprobado por el Congreso y remitido al Ejecutivo para sus trámites de promulgación, dispone que “el texto de la ley N° 13.196, incluidas sus modificaciones, dejará de tener el carácter de secreto o reservado a contar de la fecha de publicación de esta ley. En el Diario Oficial, conjuntamente con la publicación de la presente ley, deberá insertarse el texto íntegro y actualizado de la ley N° 13.196”.

El parlamentario Jaime Pilowsky (DC) sostuvo que “este es el primer paso para tener “una discusión clara y transparente para buscar un nuevo mecanismo de financiamiento de las FFAA que permita estabilidad, pero con los sistemas de control adecuados”.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl

Guardar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil