Noticia País

SQM: las razones por las que Ponce y Bitran “se dan” por ganadores tras definición de la SVS

Published

on

Las visiones son extremas: desde que esto confirmaría que Ponce finalmente no cederá el control en la minera no metálica, hasta quienes creen que los oferentes chinos no retirarán las ofertas.

.

.

Tras la respuesta de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) a la consulta realizada por la china Shanshan Resources, que se encuentra en carrera por quedarse con el control indirecto de SQM, las dos caras que han marcado el proceso -las llamadas Cascadas de Julio Ponce Lerou como controlador indirecto, y Eduardo Bitran como principal opositor- se dan por ganadores: unos, porque estiman que la SVS marcó pauta al decir que no gatilla una OPA sobre la minera, mientras otros creen que sí tendrá que lanzarla, beneficiando a los minoritarios de SQM.

.

Las visiones son extremas: desde que esto confirmaría que Ponce finalmente no cederá el control en la minera no metálica, hasta quienes creen que los oferentes chinos no retirarán las ofertas, opción que estaba abierta el martes, quizás marcado por una lectura rápida de una respuesta que determinará los próximos meses.

.

Regulador establecío que Pampa Calichera no controla directorio

.

Pese a que no fue la respuesta directa que se esperaba en el mercado, que se resumía a un sí o no, el pronunciamiento de la SVS dejó claro una cosa: la venta de las acciones que tiene Oro Blanco en Pampa Calichera no requiere lanzar una OPA por SQM.

Así, los planes de las sociedades cascadas están en curso, y se espera que el proceso que lleva Itaú BBA siga avanzando.

.

¿Por qué era importante esperar por esta respuesta? Porque, según estimaciones de inversionistas locales, si obligaba a los interesados a ir al mercado, pero tras los accionistas de SQM, tendría que haber desembolsado cerca de 25% más que lo estimado en un comienzo. Y la diferencia no es menor, ya que se pasa de unos US$ 2.300 millones, a unos US$ 2.800 millones al menos.

.

Por otro lado, la respuesta del regulador liderado por Carlos Pavez es considerada en las cascadas como una derrota para el vicepresidente ejecutivo de la Corfo, Eduardo Bitran, quien se había mostrado partidario de una OPA por SQM “a todo evento”. Ello debido a que reconoce que Pampa no tiene el control del directorio, debido a que elige a tres directivos de un total de ocho.

.

Además, recuerdan que controlar la minera no metálica “es imposible”, ya que los estatutos de la compañía lo impiden.

Hay un elemento adicional que -dicen- beneficia a las cascadas, ya que con un nuevo controlador en Pampa, otra sociedad de esta estructura -Potasios-, va a poder ejercer el derecho a voto que le da su 12,5% de las acciones serie A que mantiene en su poder, y que no podía usar debido a que es una relacionada.

.

Coincidentemente, es ese porcentaje exacto el que permiten elegir un director en la mesa de la minera no metálica. De esta forma, Kowa, que tiene 2% del capital social de SQM y que mantiene hasta el momento un pacto de actuación conjunta con el grupo Pampa, que se traduce en que ciertas materias son votadas de igual forma, pero manteniendo la independencia a la hora de elegirlos, dejará de elegir a un representante.

.

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil