Noticia País

Ministra Williams analiza con Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados cierre de poder de compra de ENAMI en Arica y Parinacota

Published

on

La autoridad explicó a los parlamentarios el propósito estratégico de la estatal, y el rol y la distribución de sus poderes de compra.

.

,

“Tenemos todo el interés por generar condiciones efectivas para el desarrollo sustentable de la pequeña y mediana minería en Chile”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams.

La secretaria de Estado asistió junto al vicepresidente Ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, a una reunión con la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados en el Congreso en Valparaíso, en la que se trató la decisión tomada por la empresa estatal de cerrar el Poder de Compra de la Región de Arica y Parinacota.

Williams explicó a los parlamentarios el propósito estratégico de ENAMI, y el rol y la distribución de los poderes de compra de la compañía.

“La estatal contribuye al mejoramiento de la competitividad de las empresas mineras de pequeña y mediana escala. Con sustentabilidad y eficiencia, puede fomentar la explotación y beneficio de toda clase de minerales existentes en el país, producirlos, concentrarlos, fundirlos, refinarlos y comercializarlos en los mercados internacionales”, recordó la autoridad.

Precisó que “el rol de los poderes de compra -distribuidos desde Tocopilla hasta Rancagua- es adquirir y recepcionar mineral proveniente de la pequeña y mediana minería. En todos ellos la supervisión la realiza personal de ENAMI”.

Williams explicó que los poderes de compra con instalaciones de ENAMI son: Plantas de Beneficio que operan en Taltal, Salado, Matta, Vallenar y Ovalle; Planta de chancado en Tocopilla, Antofagasta y Coquimbo; y Fundición Paipote.

“Los poderes de compra en Planta o instalaciones de Terceros están en Illapel (El Arenal), Cabildo (Las Cenizas), Catemu (Amalia) y Rancagua (Chascón); y en Fundición y Refinería Ventanas”, indicó.

En tanto, Pérez de Arce explicó que debido a los márgenes comerciales negativos que arroja desde el año de su apertura, el poder de compra de minerales de ENAMI en la Región de Arica y Parinacota cerrará a partir del 30 de noviembre próximo.

El vicepresidente Ejecutivo de la estatal sostuvo que se mantendrá en Arica la oficina minera que gestiona los instrumentos de fomento que la compañía proporciona a los pequeños productores con padrones vigentes en la zona. Lo anterior, agregó, acentuando su acción en el sector de minería no metálica de baja escala, dadas las condiciones favorables que presentan recursos como nitratos, yodo y diatomita.

.

.

Fuente:Ministerio de Minería 
www.chilemineria.cl

Guardar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil