Noticia País

La encrucijada de Enap y Codelco: Inversiones en revisión, remezones sindicales y gerencias en alta tensión

Published

on

En Enap, el nuevo directorio se abocó a revisar el plan estratégico de la compañía con plazo al 30 de junio, sin zanjar la permanencia de Marcelo Tokman en la gerencia. Codelco deberá abordar la reconversión de Chuqui, en medio de las agitadas aguas que vive la FTC tras la salida de Raimundo Espinoza de su presidencia.

.

Con los antecedentes que estaban sobre la mesa, era fácil suponer que el cambio de gobierno traería movimientos algo bruscos en la Enap. Lo que no se sabía hasta hace pocas semanas es que el mismo aire pesado también se empezaría a respirar en Codelco, donde la caída del histórico líder sindical Raimundo Espinoza -el fiel de la balanza entre la administración y los trabajadores- hizo que la gobernabilidad de la cuprera y sus planes de inversión también aparezcan hoy bajo cierto aire de amenaza.

Con Espinoza fuera de la presidencia de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -aunque no del directorio de Codelco-, ya no es tan claro que los trabajadores sigan bien alineados detrás de la administración. Asunto complejo si se piensa que en los próximos 10 años la estatal deberá invertir US$ 39 mil millones y remover al menos a 1.700 trabajadores en Chuquicamata.

Así las cosas, dos de las mayores empresas del Estado chileno hoy atraviesan por transiciones cargadas de encrucijadas. Algunas comienzan a despejarse favorablemente, mientras otras amenazan con agitar más las cosas, con consecuencias potenciales en materias cruciales, como políticas de inversiones, relacionamiento con los proveedores y el elevado costo de la mano de obra.

.

.

Fuente/Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil