Noticia País
Dólar cae a los $655 y el peso chileno es la cuarta moneda que más se aprecia en el mundo
Tras el anuncio de China sobre un plan de estímulo fiscal, las monedas emergentes y desarrolladas recuperaban terreno. Con este escenario, el peso local se apreciaba $8 frente a la divisa norteamericana.
Un fuerte retroceso de más de $8 mostraba el dólar frente al peso chileno en las primeras operaciones de este martes, luego de alcanzar ayer un nuevo máximo anual. La moneda norteamericana retrocedía a los $655 , en línea con la recuperación de las divisas emergentes y tras el anuncio del paquete de medidas económicas de China.
A las 10:00 am el tipo de cambio cotizaba en los $655,5 frente a los $663,5 de la jornada anterior, lo que equivale a un retroceso de $8.
La fuerte apreciación que muestra el peso chileno se debe a la positiva reacción de los mercados al plan de estímulo fiscal anunciado por China, el cual busca hacer proteger a la economía de los efectos de la guerra comercial.
Con este escenario, las materias primas recuperaron terreno y el cobre alcanzó su tercera jornada consecutiva de ganancias. En tanto, las monedas de mercados emergentes y desarrollados se acoplaban al buen clima favorecidas por la debilidad internacional de la divisa norteamericana.
Según el Dollar Index, que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de seis monedas del mundo, retrocedía 0,05%.
Desde Bci explican que el tipo de cambio retrocede tras el anuncio de China de impulsar un plan fiscal focalizado en infraestructura. Con ello, los principales beneficiados son las materias primas y las monedas de mercados emergentes y desarrollados, dice el informe.
De hecho, el peso chileno era la cuarta moneda que más se apreciaba en el mundo con avance de 1,24%, mientras que en la canasta de emergentes ocupaba el primer lugar. Detrás se ubicaba el real con 1,03% y el Rand Sudafricano con 0,97%.
A pesar del buen clima que se respira en los mercados gracias a las medidas de acción de China, Bci adivierte que el impulso que entregará el plan fiscal a los metales sería transitoria, y estaría estrechamente sujeto a la moderación de las tensiones comerciales.
“Los fundamentos, en tanto, llevarían al tipo de cambio a retroceder gradualmente hacia 635 $/US$ hacia fin de año”, se lee en el reporte.
Fuente:LaTercera Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios