Noticia Destacada
Codelco concretará en los próximos días acuerdo para desarrollar su primer proyecto fuera de Chile
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, informó que en los próximos días la estatal suscribirá en la ecuatoriana Enami un convenio para el desarrollo de la iniciativa de cobre Llurimagua.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, adelantó que Codelco y su par ecuatoriana Enami firmarán en pocos días un acuerdo para el desarrollo del proyecto de cobre y molibdeno Llurimagua, ubicado en el norte de ese país, con lo que la minera concretará su primer proyecto fuera de Chile.
“Estamos en las partes finales y esperamos que con la visita del presidente de Ecuador a Chile, sea parte de la firma de los convenios”, dijo Prokurica en un encuentro con periodistas.
La internacionalización que Codelco busca concretar en Ecuador, no es su único intento, ya que la estatal también desarrolla exploraciones en México y Brasil, con el mismo propósito.
Asimismo, otras mineras chilenas lo han intentado. Por ejemplo, Antofagasta Minerals -el brazo minero del grupo Luksic- tuvo un proyecto en Pakistán que finalmente no prosperó y que hoy está judicializado. Asimismo, la firma busca hoy desarrollar una iniciativa en Estados Unidos, a través de su filial, Twin Metals.
Por otro lado, la minera no metálica, SQM, posee una iniciativa en Australia. Mientras que Quiborax-ligada a la familia Fosk- incursionó en Bolivia, pero fue despojada de sus concesiones mineras en 2004.
Llumiragua
La incursión minera de Chile en Ecuador se inició en 1993, cuando los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo de promoción mutua de inversiones que en 2009 implicó que se suscribiera el “Convenio de Cooperación para Exploración Minera”. Dicho acuerdo se formalizó en 2011, mediante Enami EP y Codelco, y luego se profundizó en 2015 a través de los “Términos de Acuerdo de Accionistas” entre ambas partes.
Tras lo anterior, ambos países han ratificado sus intenciones de continuar con la incursión conjunta, realizándose la última declaración en ese sentido en agosto pasado en Quito, cuando se acordó agilizar y avanzar prontamente la constitución del vehículo societario entre Enami EP y Codelco. Eso, con el fin de desarrollar el proyecto Llurimagua y facilitar otros proyectos mineros que puedan ser identificados.
La internacionalización de las otras mineras chilenas
La internacionalización que Codelco busca concretar en Ecuador, no es su único intento, ya que la estatal también desarrolla exploraciones en México y Brasil, con el mismo propósito.
Asimismo, otras mineras chilenas lo han intentado. Por ejemplo, Antofagasta Minerals -el brazo minero del grupo Luksic- tuvo un proyecto en Pakistán que finalmente no prosperó y que hoy está judicializado. Asimismo, la firma busca hoy desarrollar una iniciativa en Estados Unidos, a través de su filial, Twin Metals.
Por otro lado, la minera no metálica, SQM, posee una iniciativa en Australia. Mientras que Quiborax-ligada a la familia Fosk- incursionó en Bolivia, pero fue despojada de sus concesiones mineras en 2004.
El director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, destacó que las mineras chilenas tienen un claro interés para internacionalizarse, pero que ello aún está en etapas iniciales. Eso, en un contexto en el que Chile ha ofrecido “claras ventajas a las compañías nacionales”.
Fuente/Pulso Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios