Noticia País

Gobierno no descarta nueva capitalización para estatal este año

Published

on

El ministro de Hacienda se refirió al tema tras la junta de accionistas de Codelco.


“No descarto nada. Simplemente no hay una decisión tomada”. Con esas palabras respondió ayer el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sobre la posibilidad de que se concrete una nueva capitalización para Codelco durante este año.

Eso, luego de que en febrero el gobierno completara aportes de capital por US$1.000 millones para la empresa.

“Acabamos de terminar una capitalización hace algunos meses. La última parte fue en febrero (…). Nos vamos a preocupar de que Codelco no deteriore su capacidad de captar fondos en el mercado”, aseveró el jefe de las finanzas públicas tras participar en la junta de accionistas de la empresa.

Asimismo, aseguró que “nuestro gobierno está comprometido con apoyar a esta empresa en el proceso no sólo de mejora de gestión, sino que en el ambicioso programa de inversiones”.

“Es necesario que Codelco invierta, porque la alternativa a esto es muy mala. Codelco no puede subsistir sin invertir y esto tiene que ver con la maduración de las inversiones que tiene, la ley de los minerales, y hay proyectos muy interesantes”, comentó.

En esa línea, cabe recordar que hace pocas semanas el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, señaló que era necesario contar con nuevos recursos, toda vez que la deuda de la empresa podría sobrepasar los US$ 21 mil millones al 2021.

En la ocasión, también estuvo presente el ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien comentó que otro de los temas analizados, tuvo que ver con el compromiso de la cuprera de explotar el Salar de Maricunga, para lo cual se destinarán US$ 10 millones en exploración, así como también con la creación de una nueva vicepresidencia de ciberseguridad.

Larga vida a Pizarro

Sobre la continuidad de Pizarro en su cargo, el presidente del directorio de la empresa, Juan Benavides señaló que se espera que continúe en la empresa, dados los compromisos que quedan por concretar.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil