Noticia País
Codelco ve déficit de 4 millones de toneladas de cobre a 2028
Presidente ejecutivo de la estatal confirmó ayer que fundición Chuquicamata estará en plena operación en junio.
Una mirada optimista es la que tiene el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, respecto al futuro del mercado mundial del cobre, según dijo ayer en Exponor.
El presidente ejecutivo de la estatal aseguró al portal Bloomberg que están viendo un déficit de mineral de 4 millones de toneladas a 2028. Esto, porque no hay suficientes nuevos proyectos de cobre a mediano y largo plazo para satisfacer la creciente demanda. En ese mismo período, la estatal tendrá que enfrentar inversiones por US$ 17 mil millones, para mantener sus actuales niveles de producción en torno a los 1,8 millones de toneladas.
Según las proyecciones que compartió Nelson Pizarro, la oferta de metal rojo crecería 1,6% anual hasta el 2021, con un incremento de la demanda del 1,8% anual.
Asimismo, el ejecutivo aseguró que la fundición de Chuquicamata estará completamente operativa durante los primeros 10 días del mes de junio, luego que diera al período de pruebas a comienzos de mayo. Todo esto, para cumplir con el Decreto Supremo 28, que norma la captura de gases en un 95%.
El experimentado ingeniero destacó las dificultades que han existido en el camino del proyecto, en el que se incluye que la propia estatal se hiciera cargo de las tareas de construcción, luego de sacar a la canadiense SNC Lavalin de la iniciativa, debido a los retrasos existentes en las obras.
Negociación en Chuqui
Pizarro también tuvo palabras para el proceso de negociación colectiva que se desarrolla en la División Chuquicamata y que finaliza hoy a eso de las 19:00 horas. El ejecutivo aseguró que Codelco hará su “mejor y más grande esfuerzo” para evitar una eventual paralización. Esto, considerando el llamado a votar la huelga por parte de los sindicatos 1, 2 y 3, luego de rechazar la última oferta de la firma, que consideraba beneficios por $9,8 millones.
Fuente/Mercurio Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin