Noticia País
Dólar cae tras fuerte alza del cobre y resiste impacto de la baja de tasas
La recuperación del peso chileno se da en una jornada en que, salvo el peso argentino, todas las monedas emergentes se aprecian.
El dólar a esta hora anota una caída, algo que era difícil de prever ayer. Claro porque tras la baja de la tasa de política monetaria en 50 puntos bases, por parte del Banco Central, se proyectaba un alza de la divisa de EEUU frente al peso chileno.
Sin embargo, el cobre anotó una fuerte y vino en auxilio de la moneda local. La principal exportación del país registró un alza 2,28% a US$ 2,568 en el mercado spot de la Bolsa de Metales de Londres. Se trata del mayor salto diario de la materia prima desde noviembre del año pasado.
En esa línea, el dólar anota una caída de $2,1 a una cotización $723,70 y si lo comparamos con el cierre de la cotización de la divisa de EEUU en las operaciones fuera de mercado, la baja fue es cerca $4.
Dólar acelera alza frente al peso tras baja de tasas del Banco Central
La apreciación del peso chileno se da en una positiva jornada para la divisas emergentes, ya que del grupo solo el peso argentino se deprecia frente al dólar.
“Es importante esperar cómo evolucionará la inflación en el corto plazo y también la recuperación de la economía chilena para saber si el tipo de cambio vuelve en el mediano plazo hacia valores de $700”, proyecta el analista económico de Alpari Chile, Cesar Valencia.
Fuente/Pulso Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin