Noticia Destacada
Este miércoles el Cobre cayó un 1,1% ante inquietud por demanda China
Una caída de 1,1% experimentó este miércoles la cotización del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (BML).
El mineral cerró en US$ 2,578 la libra en una sesión marcada por el recrudecimiento de las tensiones entre Estados Unidos y China, y la creciente preocupación por la demanda mundial de commodities.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer que el conflicto arancelario entre las dos potencias mermará el crecimiento global de este año a su menor nivel desde la crisis financiera del 2008, aunque afirmó que la producción repuntaría si se remueven los gravámenes impuestos.
La advertencia se produce en momentos en que las dos mayores economías del mundo muestran pocos avances tras sus negociaciones de la semana pasada, prolongando una disputa que ha puesto de cabeza a los mercados financieros y afecta la demanda del metal.
Un sondeo de Reuters mostró que el crecimiento económico de China se desaceleraría a un mínimo de 30 años este año y que seguiría enfriándose en el 2020, incluso si las autoridades incrementan las medidas de estímulo monetario.
Los precios a puerta de fábricas de China bajaron en septiembre a su ritmo más acelerado en más de tres años en septiembre, según mostraron datos publicados esta semana.
También en el frente de los suministros, la minera chilena de cobre Antofagasta alcanzó un acuerdo con el sindicato de supervisores de su mina Los Pelambres, un factor que alivió la inquietud ante un escenario de ajuste de existencias.
Por lo pronto, el valor promedio del cobre en lo que va del año alcanza los US$ 2,729 la libra con una merma de 9,7%. Los inventarios en la plaza londinense, en tanto, subieron esta jornada en un 0,22% totalizando 275.575 toneladas métricas.
Fuente/Estrategia/Reuters Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin