Noticia País

Antofagasta Minerals reducirá hasta en 13% su inversión

Published

on

La firma viene de lograr otro año con récord de producción, pero se encuentra en alerta por la pandemia.

Un ajuste en su plan de inversión dio a conocer ayer Antofagasta Minerals (AMSA), brazo minero del grupo Luksic, en su entrega de resultados financieros al cierre de 2019. Según señaló el presidente de la firma, Iván Arriagada, la compañía está trabajando en una revisión de gastos de capital para este ejercicio, que todavía está en marcha, pero adelantó que esa revisión estará en el rango de US$ 1.300 a US$ 1.500 millones, es decir, una contracción de hasta un 13%.

“Eso nos ayudará a proteger nuestros flujos de efectivo en el entorno de precios más bajos, como lo vemos hoy. Y luego estamos haciendo lo mismo en gastos operativos y esperamos, por lo tanto, que veremos algunas mejoras y oportunidades allí también”, dijo Arriagada en conferencia con analistas.

Ante el avance de la pandemia, el ejecutivo detalló que están preparándose para enfrentar cualquier restricción de suministro que se pueda ver en Chile, para lo que están buscando formas de abordar los abastecimientos alternativos localmente, junto con extremar las medidas de prevención para sus trabajadores.

Ante las preguntas sobre una eventual paralización de las faenas a raíz de un posible cierre de la actividad a nivel nacional, Arriagada explicó que hasta un 45% de los costos del grupo son fijos e inevitables. “Ahora, en una situación como esa, contractualmente uno tendría que mirar cada uno de los contratos, porque tienen fuerza mayor y, por lo tanto, muchas de las cosas que contratamos se libran de tener que ser asumidas o pagadas”, sostuvo.

En cuanto a las cifras del último año, y a pesar de la baja en el precio promedio del cobre, la firma logró mejores resultados financieros gracias a una mayor producción y menores costos. Los ingresos llegaron a US$ 4.964 millones, 4,9% sobre los registrados en 2018, y el Ebitda creció en 9,5%, llegando a US$ 2.438 millones.

Sobre las proyecciones de desempeño para este año, Arriagada dijo que en AMSA mantienen su estimación en el rango de entre 725 mil y 755 mil toneladas de cobre, junto con un objetivo de ahorro de costos adicionales por US$ 100 millones, cifra que busca acrecentar.


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil