Noticia Destacada
El cobre finalmente lo consigue y supera la barrera de los US$ 3 por libra
Los futuros a tres meses de la materia prima anotan un alza de 0,82% en estos momentos.
El cobre solo entrega buenas noticias al delicado estado de la economía chilena. Un día después de conocer la mayor caída del PIB desde principios de los años 80, el principal producto de exportación del país supera una barrera psicológica clave.
Los futuros a tres meses de la materia prima anotan un alza de 0,82% en estos momentos y la libra por fin se instala en niveles de US$ 3.
De acuerdo a los registros de Cochilco, la última vez que el cobre estuvo por encima de este precio fue el 29 de junio de 2020 (US$ 3,01).
El salto de la materia prima estaría asociado al retraso en la reapertura de una fundición en EEUU de la minera RioTinto, lo que eleva temores de disrupciones en la oferta, informó Bloomberg.
Concretamente, la firma angloaustraliana recortó el miércoles su perspectiva de cobre refinado para el año fiscal 2020, citando un retraso en el reinicio de una fundición en su mina en el estado estadounidense de Utah.
De acuerdo a Reuters, la empresa dijo que las demoras en el reinicio de la fundición en su mina Kennecott se debieron a un mantenimiento planificado y esperaba que estuviera funcionando en dos meses.
La compañía ahora espera que la producción de cobre refinado para todo el año esté entre 135.000 toneladas y 175.000 toneladas, menos que su rango anterior de 165.000 toneladas a 205.000 toneladas.
A lo de Rio Tinto se suma China. Ayer datos oficiales mostraron que la producción de cobre refinado en el gigante asiático bajó en julio frente al mes anterior, ya que las fundiciones realizaron mantenimientos durante el verano boreal y los suministros de concentrado del metal siguieron ajustados por las restricciones a la minería debido al coronavirus.
Fuente/Pulso Chile Minería www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin