Noticia País
Dólar extiende su caída ante sostenido avance en el precio del Cobre
La moneda estadounidese retrocedía $3,6 a una punta vendedora de $715,74.
El precio del dólar extendía su caída este martes y operaba a la baja por quinta sesión consecutiva, en medio del optimismo de los mercados internacionales ante la perspectiva de una recuperación más acelerada de la economía global, lo que a su vez debilitaba a la moneda a nivel global, y ante el sostenido aumento en el valor del cobre.
La moneda estadounidese retrocedía $3,6 a una punta vendedora de $715,74.
“Las bolsas a nivel global cumplen el rally alcista más largo en los últimos 17 años; el índice MSCI aumenta consecutivamente durante 12 sesiones, debido al optimismo por una pronta recuperación económica apoyada por los estímulos monetarios, desarrollo de procesos de vacunación y disminución en los máximos contagios diarios de Covid-19″, dijo Carlos Quezada, trader Senior de Libertex.
“Esto sigue debilitando al dólar a nivel internacional. Por otra parte, tenemos al cobre en un rally alcista completamente vigente, que ya cotiza sobre los US$3,83 la libra, impulsado por la recuperación económica de China”, añadió.
En efecto, el dólar indez, que mide a la divisa frente a una canasta de seis monedas líquidas incluido el euro, caía 0,3% a 90,20 puntos.
En tanto los futuros a tres del precio del cobre, la principal exportación del país, ganaban 0,34% a US$3,8395 la libra a Bolsa de Metales de Londres.
Nuevas bajas
En este contexto analistas estiman que el dólar podría seguir profundizando su descenso en el mercado local y llegar a $700.
“Con este escenario seguimos viendo presión bajista para el tipo e cambio, que nuevamente abre a la baja buscando los$ 714. De romper este nivel es altamente probable ver nuevas caídas hasta los $700 en las próximas sesiones”, dijo Quezada.
Por su parte Sergio Rivadeneira, jefe de Ventas Chile de Capitaria, indicó que “el peso chileno fue una de las divisas que mostros mejor desempeño frente al dólar el día de ayer y todo apunta que debiese seguir en esa senda, por lo mismo se mantiene la visión bajista de este par”.,
Al respecto sostuvo que el próximo objetivo de corto plazo esta entorno a los $710-$708 “e incluso no se descarta ir nuevamente hasta los niveles técnicos y psicológicos de los $700″.
Fuente/Pulso Chile Minería www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin