Noticia País

DÓLAR BAJA CON FUERZA A MEDIA MAÑANA EN LÍNEA CON DEPRECIACIÓN GLOBAL DE LA DIVISA

Published

on

La demanda internacional de dólares vio un súbito descenso esta mañana, después de haber subido de forma acelerada en los últimos días.


Un explosivo salto en la confianza del mercado global está llevando al dólar a caer más allá de los $ 930, también presionado a la baja por un aumento en los precios del cobre.

Según Bloomberg, el tipo de cambio cae $ 14,94 hasta los $ 928,94 a media mañana en las operaciones cambiarias locales, luego de bajar $ 19,17 y tocar un mínimo intradiario de $ 924,71.

El dollar index -que compara al dólar con una canasta de seis otras divisas- cayó súbitamente 0,89% a 108,30 puntos al reportarse un deterioro mayor a lo esperado de la economía estadounidense en el mes de agosto, según los índices de gestores de compras.

También desde EEUU se dio a conocer que las ventas de viviendas nuevas fueron más bajas que lo pronosticado, sumando a la expectativa de que la Reserva Federal podría no insistir en mayores subidas de tasas, ya que la entidad ha señalado que sus acciones dependerán de la solidez de los datos macroeconómicos que se vayan dando a conocer.

«La probabilidad de conocer un alza de tasas menor en EEUU volvió a aumentar sobre 50% para una subida de 50 puntos base en la reunión de septiembre, en un contexto donde la recesión estadounidense parece ser un hecho», dijo el analista jefe de Admiral Markets, Renato Campos.

A este alivio de la presión alcista se suma que el cobre contado cerró con un alza de 0,74% a US$ 3,67 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, respaldando al peso chileno.

El dollar index ha subido de forma acelerada en los últimos días, dando cuenta de una apreciación global de la moneda estadounidense. La contraparte ha sido un continuo descenso del euro, que tiene la mayor ponderación en el índice.

La divisa europea cayó por debajo de la paridad con el dólar en la sesión del lunes y esta madrugada anotó un nuevo mínimo de 20 años, al negociarse por un instante en US$ 0,990.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil