Noticia Destacada

COMITÉ DE MINISTROS: ANGLO AMERICAN ARREMETE CONTRA OPOSITORES A LOS BRONCES INTEGRADO Y PIDE EXCLUIR SUS RECLAMACIONES QUE BUSCAN CONFIRMAR RECHAZO

Published

on

Con la petición planteada por la minera al Servicio de Evaluación Ambiental, quedaría fuera del proceso ante el Comité de Ministros un cúmulo de siete reclamaciones que efectuaron opositores al proyecto. Entre ellos están: el alcalde de San Joaquín, Cristián Labra, destacados montañistas y miembros de la comunidad científica, quienes insisten en los perjuicios que ocasionará la iniciativa.


Un escrito ante el Comité de Ministros presentó el pasado 11 de agosto, Anglo American para defender su proyecto más ambicioso en Chile. Se trata Los Bronces Integrado, iniciativa que busca hacer más eficiente la operación del histórico yacimiento ubicado en la comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, y que considera una inversión de US$3.000 millones.

Por medio de un recurso de reposición, la gerenta legal de Anglo American Chile, Alicia Undurraga solicitó revocar la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del 4 de agosto, que acogió a trámite siete reclamaciones presentadas por opositores al proyecto minero. Esto luego que el 2 de mayo de 2022, la directora ejecutiva, Valentina Durán calificó de manera desfavorable su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Según explicó en su presentación, se ingresaron siete reclamaciones de ciudadanas alegando que sus observaciones en la etapa de participación ciudadana (PAC) no fueron debidamente consideradas en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA). “Todos ellos piden que se confirme la RCA desfavorable, pero que además, se complementen sus fundamentos, extendiéndola a impactos que fueron descartados en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental”, acotó.

En su escrito Anglo American pide que “se declaren inadmisibles las reclamaciones de personas ajenas al titular”.

Según la resolución de la autoridad ambiental, el EIA del proyecto “no determina adecuadamente el área de influencia del componente calidad del aire del proyecto, y tampoco entrega información suficiente que permita descartar el riesgo a la salud de la población”.

Las reclamaciones que fueron admitidas a tramitación y que Anglo American ahora busca que queden fuera del proceso de evaluación ante el Comité de Ministros fueron las efectuadas por: Cristóbal Del Rio, representante de Corporación de Defensa de La Cuenca del Mapocho; Cristóbal Labra, alcalde de San Joaquín e hijo del diputado comunista Amaro Labra, fundador del grupo musical Sol y Lluvia; Constanza Gumucio, investigadora de ONG FIMA -organización presidida y fundada por Fernando Dougnac-; Mauricio Purto, montañista, documentalista y escritor; Victoria Uranga, consultora en comunicación y género del PNUD Chile y ONU Mujeres; Teresa Poblete y la ex candidata a convencional constituyente independiente y Movimientos Sociales del Apruebo.

A ellos se suman también como opositores al proyecto: la Fundación de Beneficencia Pública, Educacional, Científica y Cultural Plantae, la Junta De Vecinos Las Varas y la geóloga Constanza Urresty.

La reclamación que presentó el científico y montañista, Camilo Rada quedó fuera por plazo.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil