Connect with us

Noticia Destacada

Piñera da el vamos a obras hidráulicas de tramo navegable del río Mapocho

Published

on

1-mapocho-14

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó la puesta en marcha de las obras hidráulicas del Parque Renato Poblete, que permite convertirlo en el primer parque fluvial de Santiago.

 

El proyecto considera la intervención del río Mapocho para desviar un brazo del afluente y así formar un sector de aguas calmas para el tránsito de embarcaciones menores.

Además, ya están en funcionamiento las barreras inflables que permiten generar tres espejos de agua en el cauce del río Mapocho.

«Empezamos a soñar con este proyecto del Mapocho Navegable, que hoy día estamos haciendo realidad en su primera etapa, porque tenemos tres esclusas sobre el Río Mapocho, que generan tres espejos de agua», sostuvo el Mandatario, quien tenía este proyecto en mente incluso antes de postular a La Moneda.

mapocho-5-14

El Jefe de Estado destacó que el parque será un lugar «donde los niños, las familias, podrán venir a disfrutar del parque, de este espejo de agua, y podrá haber, como siempre lo soñamos y quisimos tenerlos hoy día, ojalá muchas botes, botes a remo, kayak, todo tipo de embarcaciones pequeñas, para que la gente disfrute de esta combinación: el Río Mapocho, las islas, los espejos de agua, el parque, las ciclovías, las zonas para picnic, las zonas para ejercicios y deportes, el anfiteatro que va a tener este parque, para que pueda haber música, espectáculos artísticos, a la luz del día o bajo la luz de las estrellas, y poder hacer de Santiago una ciudad más humana, más cariñosa, más amable, que aporte al bienestar de las familias chilenas».

Piñera resaltó que con la creación de este espacio se estimulará la práctica del deporte, como también aportara a tener una ciudad con mejor calidad de vida, «con más elementos de naturaleza, recreación, de familia, que son tan importantes para una vida más plena y más feliz y que muchas veces, por distintas razones, las descuidamos», indicó.

mapocho-6-14
El Parque Renato Poblete, que será inaugurado en el segundo semestre de 2014, contempla entre otras cosas la creación de canchas de futbolito, un sector para embarcaciones menores y un anfiteatro.

El proyecto total del parque, cuya inversión asciende a $19.500 millones y es ejecutado a través de las direcciones de Arquitectura y de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, se ubica a continuación del Parque Los Reyes, entre los puentes Bulnes y La Máquina, y beneficiará directamente a más de 750 mil personas de cinco comunas de la capital: Quinta Normal, Santiago, Renca, Independencia y Cerro Navia.

Además, contempla la construcción de un jardín botánico, un anfiteatro al aire libre, dos canchas de futbolito, camarines, fuentes de agua, sector de juegos infantiles, juegos de agua, baños de atención al público, senderos para bicicletas, paseos peatonales, estacionamientos, un sector para embarcaciones menores y pasarelas que conectarán los senderos con las islas. Además, tendrá obras de paisajismo, iluminación y riego. Actualmente, las obras alcanzan un 85% de avance.

Fuente: emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright