Connect with us

Noticia País

Minería cambia el rumbo: a partir de este año se reactivaría la inversión en nuevos proyectos

Published

on

minería-proyectos-de-inversión-14
Especialistas aseguran que en materia de financiamiento la industria tocó fondo en 2013 – La rigurosidad aplicada a la gestión de las compañías habría restaurado la confianza de los accionistas e inversionistas, revela un informe global de Ernst&Young.

La “inercia” del crecimiento de la minería a nivel global habría tocado fondo en 2013, con lo cual se proyecta que desde este año la inversión del sector se reactivaría.

La evolución del acceso al financiamiento en esta industria es una de las señales que alienta esta proyección, de acuerdo con un informe de análisis y perspectivas para este sector elaborado por Ernst & Young (E&Y).

El año pasado la obtención de capital, a través de instrumentos de deuda, como créditos, bonos y aperturas en bolsa, entre otros, creció sólo 9% respecto de 2012, totalizando US$ 271,5 mil millones, lo que a juicio de los especialistas da cuenta del momento más bajo de la industria en esta materia.

“En gran parte la obtención de financiamiento apuntó al refinanciamiento de deuda. las emisiones iniciales de acciones (IPO) cayeron 9%, alcanzado su nivel más bajo desde 2008. Hubo pocas nuevas inversiones en el sector y la mayor parte del capital recaudado se usó para cubrir proyectos que estaban en desarrollo y no fueron detenidos por las compañías”, dice el reporte.

Toda esta inactividad se debió al impacto del último par de años en los cuales los accionistas e inversionistas del sector adoptaron una postura más crítica y exigente respecto de los retornos esperados, lo que incluso derivó en la salida de varios CEO y, al mismo tiempo, en una mayor rigurosidad en la gestión y el desarrollo de las firmas.

“El sentimiento hacia la minería mejoró en los últimos meses del año, con el apoyo de una incipiente recuperación de los precios de los metales. La fuerte producción que las grandes mineras reportaron desde el tercer trimestre, el ahorro de costos a nivel sectorial y los programas de liberación de caja, han comenzado a dar resultados. La industria está restaurando progresivamente la confianza y en 2014, el optimismo que tanto necesitan volverá poco a poco”, explica Emily Colborne, analista estratégica de minería y metales de E&Y.

Cambio en la tendencia

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, concuerda con esta percepción de un cambio en la tendencia hacia una reactivación de las inversiones orientadas al desarrollo de nuevos proyectos mineros, aunque estima que ello sería más patente en 2015.

“Hacia fines de año la minería debería salir del castigo, lo que estaría apoyado en que el desempeño de China no ha bajado tanto como se esperaba, lo que debería volver a poner a la demanda por sobre la oferta, haciendo reaccionar a la inversión”, comenta el ejecutivo.

Añade que en 2013 las grandes mineras no se expusieron al crédito, porque no estaban generando proyectos. Además, dicen en la industria, tampoco hubo gran actividad en fusiones y adquisiciones.

En paralelo, la disciplina que aplicó la industria se ha reflejado en una mayor generación de caja, recursos que están comenzando a liberarse ya que las empresas están finalizando los proyectos que no pudieron suspender porque ya estaban en construcción.

“El mercado ve la recuperación de los flujos de caja y los inversionistas, además del reparto de dividendos, están preguntando por los planes de crecimiento para el mediano y largo plazo”, precisó Hernández.

El informe de E&Y dice que US$ 33 mil millones del total de créditos de 2013 fue al desarrollo de proyectos (US$ $13.400 millones fueron project finance, un alza frente a los US$ 5.000 millones de 2012). Esto probaría el cambio de rumbo de la minería.

Fuente: df.cl

lhttps://www.facebook.com/chilemineria.cl

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright