Connect with us

Noticia Destacada

Parque de Tierra del Fuego es finalista en concurso de destinos outdoors

Published

on

Tierra_del_Fuego_
Parque Kurukinka del WCS participa en competencia con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente.

Kurukinka es uno de los parques privados más australes del mundo.

Ubicado en una península de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Chile, se trata de un espacio natural privilegiado para un tipo de vegetación muy escasa en el planeta, conocida como bosques subantárticos.

Es justamente ese aporte a la biodiversidad que alberga este recinto, el que hoy lo tiene como finalista de la competencia internacional mundial de destinos outdoors, un concurso que realiza cada año la Asociación Europea de Conservación del Aire Libre (Eoca).

“Se trata de una votación abierta y global que necesita sólo un clic en el sitio del concurso, pero con el cual esperamos obtener financiamiento para fortalecer la conservación de estos ecosistemas forestales nativos, además de promover el conocimiento y valoración de los destinos outdoors existentes en toda la Región de Magallanes”, asegura Bárbara Saavedra, directora del Parque Kurukinka.

En ese llamado laboratorio natural, de difícil acceso y de casi 300 mil hectáreas, conviven en un mismo espacio especies como lobos marinos, toninas, huillines y focas en sus costas; junto con guanacos, zorros culpeos y más de 415 tipos de plantas vasculares en los paisajes más frondosos de lengas, ñirres y coigües.

El recinto alberga, además, emblemáticas aves, como las bandurrias, cisnes de cuello negro, cachañas, churrines, viuditas, cormoranes y uno de los más grandes carpinteros negros de toda Sudamérica.

Por ello, dado el valor ecológico del sitio, el Ministerio de Medio Ambiente ha estado avalando la iniciativa, a través de diversos proyectos provenientes del Fondo de Protección Ambiental como, por ejemplo, la Red de Forjadores Ambientales de Tierra del Fuego, grupo que trabaja permanentemente en avistamiento de aves en la zona.

“Pero además, por los constantes esfuerzos del parque para conservar especies emblemáticas como el guanaco, el huemul y las turberas (ecosistema de humedales característica de la Patagonia)”, dice Pablo Badenier, ministro del Medio Ambiente.

“Por esta razón, los invitamos a votar por el, pues constituye un verdadero aporte a la conservación de los bosques subantárticos de nuestro país”, agrega Badenier.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright