Connect with us

Noticia País

TRABAJADORES CONTRATISTAS CONTINUARÁN SUS ESTUDIOS CON BECA ENTREGADA POR CODELCO

Published

on

foto-col-tra14
2 mil 800 becas en 2014: Este año Codelco extendió los alcances del beneficio no sólo a los trabajadores de empresas colaboradoras y a sus hijos, sino que también a sus cónyuges. Por algunos momentos, los miles de kilómetros que separan a Cristián Albornoz de su familia en Yumbel, parecían esfumarse. Estaba emocionado. “No ha sido fácil, pero mi sueño es seguir trabajando en minería”, explicó el joven de sólo 24 años, que fue uno de los beneficiados para seguir estudiando gracias a las Becas de Excelencia 2014 que entrega Codelco a las empresas contratistas.

.

.

.

Cristian llegó a Calama en busca de una oportunidad. Su esfuerzo le valió ser uno de los 2 mil 800 beneficiados con estas becas en toda la Corporación. Cumplió con el requisito de ser un estudiante destacado y colaborador comprometido con Chuquicamata. “Trabajo de día y estudio de noche, me ha costado, pero ya estoy en quinto año de Ingeniería en Minas y no pienso detenerme. Llegué buscando un sueño y esto me ayudará a perfeccionarme. Tengo a toda mi familia lejos y todo mi esfuerzo, es compensado con esta ayuda que es un logro significativo en mi vida”, dijo el trabajador de la empresa Tyco Services S.A.

Fue una ceremonia que agrupó a todas las divisiones del distrito norte de Codelco. La Corporación, tiene un compromiso con aquellas empresas que le prestan servicios y son vitales al momento de apoyar el proceso de producción minera. “Esto es una ayuda para nuestros colaboradores y para que lo compartan con sus familias. Nos enorgullece como Codelco ser parte de esto, sobre todo porque estas becas ayudan mucho a quienes necesitan continuar estudios”, señaló Manuel Ortiz, director Abastecimiento División Chuquicamata.

Capital humano

Un grupo de 20 trabajadores de Chuquicamata estuvieron presentes en esta significativa ceremonia. Ellos son parte de las 2.800 becas disponibles en 2014 y de las más de 14 mil que se han entregado desde que comenzó este beneficio en 2008.

codel-contra-becas

“El día de mañana, estos trabajadores y sus familias, continuarán entregando excedentes a nuestro país y por eso, este programa aumentó en un 30 por ciento el número de becas en todas las divisiones. Estamos dando una señal clara, que valoramos este capital humano y estamos dando las herramientas para seguir aportando a Chile”, agregó Sergio Molina, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Chuquicamata.

En esta ceremonia se entregaron becas a colaboradores de las cuatro divisiones del distrito norte, Chuquicamata, Ministro Hales, Gabriela Mistral y Radomiro Tomic. El gerente de Desarrollo Metalúrgico de RT, Felipe Lagno, dijo que «Estamos preocupados de nuestro trabajadores, pero también de nuestros colaboradores. Esperamos que estas becas, mejoren su calidad de formación y favorezca el desarrollo familiar. Ese siempre ha sido nuestro objetivo, trabajar por la comunidad y establecer compromisos con varios ejes, entre ellos también contemplamos la educación. Ayudas como esta, son la base de una especialización que mejora sin duda el futuro de todos los becados».

Una visión que también comparten las empresas colaboradoras. En representación de la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados, AGEMA, el directivo de Socoal Rodrigo Álvarez, valoró el beneficio. «Con esto, Codelco beneficia en gran medida a las empresas colaboradoras, apoyando con el desarrollo técnico de nuestro capital humano. Nosotros como empresa externa valoramos este programa, porque es un aporte a la vida de estos funcionarios, que no solo están comprometidos con nosotros sus jefes directos, para ellos es un orgullo aportar y poner su granito de arena, para favorecer al país», enfatizó.

Historias de esfuerzo y entrega a la minería, se repitieron durante la jornada de entrega de estas becas. “Muy agradecido de Calama, me gusta mucho esta ciudad y feliz por aportar a esta empresa que le ayuda a todos los chilenos”, finalizó el joven trabajador, Cristian Albornoz.

 Fuente/codelco
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright