Connect with us

Noticia País

SINDICATOS VEN COMPLEJO ESCENARIO SI NUEVO CEO DE CODELCO PROVIENE DE ACTUAL PLANA EJECUTIVA

Published

on

Trabajadores-codelcoo14
Presidente del directorio dijo ayer que de un total de 20 nombres, están analizando un grupo acotado de siete candidatos. Y la elección se hará en próximos días. Una mirada común hay en la mayoría de los sindicatos de Codelco respecto al rechazo que generaría entre los trabajadores que el sucesor de Thomas Keller en la presidencia ejecutiva provenga de las filas de la estatal.

.

.

.

Aunque a nivel de industria y entre conocedores del proceso se da como seguro que la elección será entre el gerente técnico de Marubeni, Sergio Jarpa, y el presidente ejecutivo de Lumina Copper, Nelson Pizarro, en los últimos días también se ha abierto la posibilidad de que alguien interno asuma el puesto.

Ayer el presidente de la estatal, Óscar Landerretche, explicó que han evaluado a más de 20 candidatos y que ya tienen un grupo más acotado del orden de siete.

Aclaró que la decisión se tomará en los próximos días, aunque es posible que no se despeje en el próximo directorio, fijado para el 31 de julio, pero que sería posible citar una sesión extraordinaria después.

Landerretche agregó que la perspectiva común que tienen los candidatos es que se requiere reforzar a los equipos de la minería y que el foco del directorio ha sido buscar a alguien que tenga experiencia en esas problemáticas que debe enfrentar Codelco.

Postura sindical

Consultados una serie de sindicatos de distintas divisiones de Codelco, concordaron que si el elegido proviniera de la empresa, no ayudaría a mejorar las relaciones laborales, que han estado tensas en los últimos años.

Esto, porque sería una continuidad respecto al modelo de gestión que llevaba Keller y que ellos han criticado abiertamente.

En ese sentido, nombres como Octavio Araneda, presidente ejecutivo interino; Iván Arriagada, vicepresidente de Administración y Finanzas; o Fidel Báez, vicepresidente de Negocios (I), no los dejarían conformes pues temen que pudieran perjudicar el ambiente, dijeron.

Por el contrario, se mostraron a favor de Jarpa o Pizarro. Aunque esto no garantizaría que estarán de acuerdo en todo con el elegido, creen que pueden ser un mayor aporte para la firma.

Consultado, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, dijo que aunque ellos no proponen a los ejecutivos, los nombres mencionados corresponden a grandes mineros. “Son personas con bastante experiencia en la minería, conocen el negocio y a la dirigencia sindical”, dice.

Atraso en proyectos

Espinoza dijo que iniciarán un proceso de movilización por soluciones al problema de financiamiento de la empresa. De hecho, convocarán a un congreso extraordinario de trabajadores y, si no obtienen claridad en los próximos 20 días, podrían llamar a paro.

La FTC denunció un retraso en los proyectos estructurales, especialmente en Nuevo Nivel Mina de El Teniente, Chuquicamata Subterránea y Andina 244.

CODELCO ANUNCIA NUEVA ALIANZA

El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, anunció ayer en el Congreso la creación de Mesas de Convergencia Técnica con los trabajadores para acoger la disposición al diálogo manifestada por ellos. Esto se hará en las divisiones y a nivel corporativo, para abordar los desafíos que plantean los proyectos estructurales. La idea es que a través de ellas se creen confianzas y consensos respecto a las iniciativas, así como transparentar y asumir las implicancias que tendrán ellos en las dotaciones y, finalmente, se avance en convertir a Codelco en modelo de igualdad de oportunidades así como en líder de innovación, entre otras cosas. Después dijo no estar de acuerdo con que esto se tilde como «cogobierno», porque era una palabra que descalificaba una relación constructiva con los trabajadores. Además, insistió que Codelco enfrenta un momento de desafíos. Y al ser consultado sobre los niveles de deuda -que bordea los US$ 12.000 millones-, reconoció que si fueran una firma privada, habrían perdido el investment grade.

Fuente/DF
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright