Connect with us

Noticia País

COMPROMISO COMUNITARIO EN CALAMA

Published

on

ministrohales-calama-14División Ministro Hales de Codelco: Un real compromiso con la comunidad educativa de Calama, asumió desde su inicio la División Ministro Hales de Codelco. Consecuente con su Plan de Desarrollo Comunitario y atendiendo al eje de Educación y Cultura, la empresa se sumó al plan de Escuelas Sustentables, que impulsa la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente
.

.

El objetivo de este proyecto fue generar escuelas que tuvieran temáticas ambientales intrínsecas en las mallas curriculares de cada colegio. Para ellos, los comités ambientales de cada establecimiento realizaron durante el primer semestre del año 2013 un diagnóstico para elaborar la línea base sobre la cual se desarrollaron las Bases Técnicas de un proyecto sustentable por escuela.

Proyecto de “Recuperación de Aguas Grises”
de Colegio San Nicolás

ministro-hales-2-14

El objetivo era desarrollar al interior de los planteles educacionales planes o programas de gestión ambiental sustentable: tales como, uso eficiente de energía solar, uso eficiente del agua, creación de viveros o invernaderos, sistema de arborización, reciclaje, compost, entre otros.

Hoy, tras la acreditación y la construcción de un proyecto de Recuperación de Aguas Grises, el Colegio San Nicolás inauguró su iniciativa. Con una inversión de 20 millones, se logró levantar en el establecimiento dos estanques de administración de agua, los cuales acumulan el líquido utilizado en los lavamanos de los baños. Luego, esa agua es filtrada para ser reutilizada en la descarga de los sanitarios.

«Esta inauguración viene a ratificar un anhelo que tenemos como División y que se inserta en la estrategia de Desarrollo Comunitario de la Corporación. Creemos firmemente que la educación es el motor de los cambios y eso nos hace apoyar con más fuerza estas iniciativas, sobre todo en una ciudad a la que le tenemos tanto cariño. Con esto se pueden sentar bases reales para el cambio y que los niños se sientan comprometidos con su entorno», destacó Solange Medina, directora de Desarrollo Comunitario de DMH.

ministro-hales-3-14

Para Pamela Ly Letelier, directora del establecimiento, «para la comunidad educativa, esta iniciativa fue una experiencia muy buena y la inauguración es la culminación de este gran proyecto que va en ayuda al medio ambiente».

Medioambiente

Los estudiantes del establecimiento, representados por la Academia de Forjadores Ambientales, se han integrado al proyecto conociendo el tratamiento de las aguas y cómo funcionará este proceso. Javiera Madariaga, alumna del sexto A, quién manifiesta su interés por el cuidado del medio ambiente, explicando que «estamos apoyando el reciclaje y ayudando a nuestra comunidad. Nosotros aprendemos de forma muy fácil el cuidado de las aguas en nuestro colegio».

Labor en la que también fueron parte importante trabajadores de la División. Cada gerencia de DMH se convirtió en sponsor de un establecimiento educacional y apoya a cada colegio hacia la certificación ambiental, y en sus proyectos específicos. En el caso del Colegio San Nicolás, esta labor recayó en la Gerencia de Mantenimiento. Rodrigo Labbe, Ingeniero Gestor, manifestó que «es muy grato terminar este proyecto con el apoyo de los niños con los cuales trabajamos. Tuvimos dificultades, pero se dieron las oportunidades para hoy celebrar».

Los establecimientos que además son parte del convenio con las Escuela D-126 «Kamac Mayu», Liceo B-10 «América», Escuela Básica D-45 «Emilio Sotomayor», Escuela

Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright