Connect with us

Empresa & Sociedad

Angelini: “Si no hay proyectos no se aumenta el empleo”

Published

on

angelinirossi-0417
En junta de accionistas de Copec, presidente de la firma se refirió a las inversiones del grupo que hoy están paralizadas. También señaló que la Sofofa “tiene que ayudarnos a levantar el nivel de apoyo hacia el empresariado”.

.

.

El presidente de Empresas Copec, Roberto Angelini, encabezó hoy la junta de accionistas del conglomerado energético-forestal, instancia en la que cuestionó las trabas que existen para el desarrollo de proyectos, pues a su juicio el desarrollo económico del país debe ir de la mano con la inversión.

“Esta es la única manera de que crezcamos al 1% o 2%, que se cree que va a suceder este año. Si no se hacen proyectos no se aumenta el empleo, no se empieza a mover el engranaje y no vamos a crecer. Es tan simple como eso”, señaló Angelini.

En ese sentido, el empresario indicó que a su juicio el problema no es la falta de apoyo, sino las barreras que van apareciendo en el camino. Esto, en alusión a dos inversiones del grupo: el complejo forestal Mapa y la planta textil de Valdivia, que han debido sortear diversas barreras que han frenado su avance.

“Hemos tenido siempre apoyo de todas las autoridades (…) Pero estos proyectos se van enredando y se judicializan, que es algo particular que pasa en Chile y no en otros países. Nosotros estamos tratando de que eso se elimine, se simplifique”, planteó.

En el caso de Mapa, en la región del Bío Bío, la iniciativa ya cuenta con la aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental. “Se trata de una obra de enorme relevancia para nuestro país y la región del Biobío que, de llevarse a cabo, inyectará dinamismo a la economía de la zona”, expuso Angelini a los accionistas.

El segundo proyecto en discusión contempla la elaboración de pulpa textil en la actual Planta Valdivia de Arauco, que le permitiría a la compañía ser la primera en el país en producir este tipo de celulosa.

Respecto a las inversiones del grupo en 2016, el 70%, se destinó al extranjero, en línea con el plan de internacionalización que desarrolla la compañía y que hoy tiene presente en 16 países en tres continentes. Pese a ello, Angelini descartó que el principal interés de Copec está en el exterior. “Hay un plan de inversiones gigantesco que estamos llevando adelante tanto en Chile como fuera. Se ha dado el caso que el año 2016 (la inversión) ha sido más afuera que adentro del país, pero hay proyectos grandes también acá que pretendemos llevarlos adelante”, sostuvo.

El programa de inversiones para este año comprende unos US$ 1.983 millones, con el 62% orientado al sector combustibles, 36% al sector forestal, 1% a pesca y 1% a otras actividades.

Elecciones en Sofofa

Además, el presidente del grupo Copec declinó dar su respaldo a alguno de los dos candidatos para presidir la Sofofa: Rodrigo Álvarez y Bernardo Larraín.

“Hay dos candidatos hasta ahora y son dos personas excelentes”, afirmó. De todas formas, sostuvo que el empresariado necesita más apoyo y Sofofa debe ser parte de ello: Debe ayudarnos a levantar el nivel de apoyo hacia el empresariado. (Los dos candidatos) Están en eso”, dijo.

.

.

Fuente:LaTercera 
www.chilemineria.cl
#chilemineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright