Connect with us

Noticia País

Ministro Prokurica encabeza inauguración de centro de innovación tecnológica en Los Andes

Published

on

El secretario de Estado destacó la iniciativa pública-privada, impulsada por Anglo American, que busca capacitar profesionales para el futuro.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, y el Vicepresidente Corporativo de Anglo American, Felipe Purcell, inauguraron el Centro de Innovación del Liceo América de la comuna, iniciativa que se enmarca en el Programa Soy Técnico, que busca capacitar a jóvenes de establecimientos técnicos para las profesiones del futuro a través de un método de aprendizaje con tecnología.

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó el trabajo que ha estado realizando Anglo American con las autoridades locales y puntualizó que “hoy día los tiempos no esperan, quienes no se reinventan se quedan atrás y, por lo tanto, no pueden subirse al desarrollo que el Gobierno del Presidente Piñera quiere. Este es un ejemplo de cómo la industria, con las autoridades, con los municipios y los apoderados pueden sacar adelante un proyecto extraordinariamente interesante”.

La autoridad añadió que “Aquí hay un gran desafío. Los dirigentes de la minería nos han presentado sus preocupaciones por la innovación tecnológica, pues creen que los puede dejar sin trabajo y esta es la respuesta que hay que dar, se deben formar profesionales del futuro de tal manera que puedan tener un espacio y no quedarse afuera, no perder sus trabajos, no perder sus oportunidades”.

El Vicepresidente Corporativo de Anglo American señaló que “esta iniciativa que trajimos hace dos años ha mejorado significativamente los resultados de la Prueba SIMCE, en todas sus dimensiones. Lo que está pasando aquí es muy importante, es el comienzo de un cambio de la educación pública profesional en Chile y de aquí esperamos implementarlo en otros establecimientos educacionales”.

Desde que se implementó esta iniciativa el recinto subió 45 puntos en matemáticas, 37 en Ciencias, y 34 en lectura, según el SIMCE, pasando de estar en el último lugar de los liceos municipales al primero.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, puntualizó que “desde que comenzamos a visualizar la implementación del programa soy técnico, cuando recibimos la posibilidad de Anglo American, no dudamos en dar señales potentes en torno a lo que estaba pasando con la educación pública municipal que está en nuestras manos. En estos tiempos que la educación pública y municipal objetivamente no está pasando por buenos momentos este municipio está dando señales potentes”.

Finalmente, el Senador Kenneth Pugh, dijo que “necesitamos despertar en edad temprana algo que es fundamental: el conocimiento para innovar. Este es un centro de innovación que va a despertar talentos y esto es un ejemplo para el país. Esta es una alianza virtuosa, público-privada, que demuestra cómo deben funcionar”.

Anglo American espera replicar esta iniciativa en dos liceos de Colina, en Tiltil, Catemu y Nogales.

Fallo por Mina Invierno

En la oportunidad, el ministro de Minería Baldo Prokurica, se refirió al fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia que anuló la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto tronaduras de Mina Invierno por falta de información relevante.

En la oportunidad, el secretario de Estado sostuvo que “esta situación nos preocupa, pero como Gobierno hemos planteado que los fallos de los tribunales hay que cumplirlos. Tenemos una confianza en la institucionalidad que Chile tiene y todavía quedan algunos recursos. Entiendo que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) va a agotar todas las instancias para que se cumpla la legislación vigente por la preocupación que tenemos de los puestos de trabajo y las familias que están detrás de este proyecto”.

En esa línea, la máxima autoridad de Minería destacó que “cualquiera sea el fallo definitivo que se dicte por los tribunales o por la institucionalidad chilena lo vamos a cumplir como corresponde porque queremos que la institucionalidad chilena funcione y eso es lo que hará en este minuto el SEA y tiene el derecho a hacer la empresa afectada”.


Fuente/Ministerio de Mineria
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright