Connect with us

Noticia Destacada

EL TRIUNFO DEL RECHAZO TRAERÍA UNA FUERTE INVERSIÓN EN COBRE EN CHILE

Published

on

La posibilidad de impuestos más altos y normas medioambientales más estrictas en la nueva Constitución llevó a las empresas mineras a detener y suspender algunas inversiones.


El rotundo rechazo del domingo a una nueva Constitución en Chile podría tener el efecto secundario de moderar los aumentos de impuestos, eliminando una importante barrera para miles de millones en inversiones en cobre.

Con un total mayor al que se esperaba del 62% de los votantes que optó por mantener la actual Carta Magna, favorable a los inversionistas, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric queda en un terreno más inestable para impulsar reformas.

“El Congreso será clave en esta nueva etapa y su poder negociador respecto del Gobierno aumenta bastante”, dijo Juan Carlos Guajardo, que dirige la consultora Plusmining. “Pienso que toda la agenda legislativa del Gobierno tendrá un desarrollo mucho más debatido”.

Esto refuerza la posición de los legisladores de oposición y de la industria minera para moderar un proyecto de ley, actualmente en debate, que crearía la mayor carga tributaria entre las principales naciones productoras de cobre. 

La posibilidad de impuestos más altos y normas medioambientales más estrictas en la nueva Constitución llevó a las empresas mineras a detener y suspender algunas inversiones. BHP Group dijo en marzo que invertiría US$ 10 mil millones en Chile siempre que el mayor país productor de cobre no cambie demasiado las reglas.

Diego Hernández, expresidente de la Sonami: “Mientras no haya señales de estabilidad jurídica las inversiones no van a venir. Hay que mandar luego esos mensajes”

Dificultades en inversión

Este es un gran problema para un país que cuenta con más de una cuarta parte del cobre que se extrae en el mundo y las mayores reservas, en un momento en que la explotación de nuevos yacimientos es cada vez más complicada y costosa, y se prevé que la demanda del metal aumente debido al abandono de los combustibles fósiles. 

La inversión es crucial en Chile, donde las leyes de los minerales han disminuido constantemente, lo que significa que las minas deben mover más roca para producir la misma cantidad.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya había abierto la puerta a la moderación del llamado royalty minero. La semana pasada dijo que el Gobierno estaba considerando cambiar los tramos de un componente del impuesto a las ventas del proyecto de ley.

La reciente decisión del Gobierno peruano de abandonar las reformas tributarias del sector minero planificadas también debilita la capacidad de Chile para aumentar los impuestos, al tiempo que sigue siendo competitivo como destino de inversión, según César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual. 

La caída de más del 20% del precio del cobre este año también pone de manifiesto la naturaleza cíclica de los mercados de materias primas, lo que atenúa el nacionalismo de los recursos.

Según Bloomberg, el plebiscito reduce, más que elimina, las incertidumbres para la industria minera en Chile. En declaraciones televisadas tras la votación, el Presidente Boric reiteró su compromiso de cambiar la Constitución. Pero, sobre todo, enfatizó que el Congreso del país jugará un papel protagónico.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright