Connect with us

Noticia Destacada

El petróleo experimenta un fuerte salto en medio del temor que genera la amenaza de Trump a Rusia

Published

on

El petróleo WTI que se transa en Nueva York registraba un salto de 2%, su nivel más alto desde la última semana de febrero.


Los precios internacionales del petróleo experimentaron un fuerte salto en el último día hábil de marzo y del trimestre debido al nerviosismo que generaron las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles a los países que compren petróleo de Rusia y también sobre un posible conflicto con Irán.

Los futuros del crudo Brent que se cotiza en Londres rozaban los US$ 75 por barril, esto es un alza de más de 1% en relación al cierre del viernes. El petróleo WTI que se transa en Nueva York registraba un salto de 2% y al cierre de esta edición supera la barrera de los US$ 71.

Se trata de su mayor nivel desde la última semana de febrero, consignó Reuters.

Trump dijo el domingo que estaba “enojado” con el presidente ruso Vladimir Putin y que impondrá aranceles secundarios del 25% al 50% a los compradores de petróleo ruso si siente que Moscú está obstaculizando los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania .

Las amenazas de Trump a Rusia, uno de los mayores productores mundiales de crudo, encendieron las alarmas entre los operadores ante un posible escenario de escasez de suministro.

El mercado también está atento a los planes arancelarios de Estados Unidos que se espera se revelen el miércoles, incluyendo los inminentes aranceles al petróleo canadiense y mexicano.

“Las implicaciones macroeconómicas de los aranceles se han postergado por ahora debido a las posibles sanciones al petróleo iraní y venezolano. Sin embargo, seguimos observando una desaceleración de la demanda estadounidense de petróleo relacionada con los aranceles a medida que avanza el año”, afirma Ritterbusch en una nota, consignó The Wall Street Journal.

La amenaza rusa probablemente tenga más fuerza que el comentario sobre Irán, pero “creo que es más una táctica de amenaza que otra cosa”, afirma Dennis Kissler, de BOK Financial.

“No es un factor muy alcista, ya que no va a frenar todo el petróleo, pero sí está provocando cobertura de posiciones cortas en el mercado”, agregó.

Precio de los combustibles en Chile

En Chile, los precios de los combustibles venían a la baja y, de hecho, se esperaba que este jueves la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) reportara una nueva caída.

Precios del petróleo suben por amenaza de EEUU a Rusia
Según el análisis del OCEC-UDP, “considerando la trayectoria del petróleo Brent, los futuros del combustible y el tipo de cambio, se proyecta que los precios de las gasolinas de 93 y 97, así como el precio del diésel, se reduzcan el 3 de abril unos $27″.

Uno de los factores que empuja a la baja es el hecho que el precio del petróleo Brent en marzo ha caído hasta los US$72,39, desde los US$75,44 de febrero, lo que se traduce en una reducción de un 4,04%. Y en los últimos doce meses, la cotización del barril de este crudo ha descendido un 15,24%.

Por el lado del dólar, en tanto, si bien subió la última semana, en el mes acumula una caída de 2,41%, pasando de $954 a $941.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright