Connect with us

Noticia Destacada

BHP lanza convocatoria en Chile y Latam buscando innovaciones para exploración y extracción de minerales críticos

Published

on

La plataforma de innovación de BHP, Think & Act Differently, “TAD”, impulsa el Orebody Knowledge Challenge en la región que busca nuevas soluciones sobre conocimiento avanzado de yacimientos, mejorando la recopilación de datos de subsuelo. Se puede postular hasta el 6 de mayo.

La plataforma busca ser un activo promotor de la innovación en minería y darán a conocer su propuesta de valor en la próxima edición de Expomin.


Con el propósito de obtener un conocimiento avanzado del subsuelo y los yacimientos mineros, que permita mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la industria, la plataforma de innovación abierta de BHP, Think & Act Differently (TAD), se encuentra activamente buscando soluciones para que innovadores de Chile y Latinoamérica presenten sus propuestas.

“Orebody Knowledge Challenge” es el nombre de la iniciativa que, junto el apoyo de Unearthed Solutions y la colaboración de ChileGlobal Ventures, área de venture capital de Fundación Chile, se enfocará en el desarrollo de conocimiento avanzado de yacimientos, mejorando la recopilación de datos del subsuelo, acelerando los tiempos de perforación o reduciendo la necesidad de éstas; y en la integración de datos de diversas fuentes para fortalecer la toma de decisiones con información más precisa y detallada.

«Este desafío lo lanzamos en el marco de la llegada de Think & Act Differently de BHP a Chile y Latinoamérica y lo vemos como una oportunidad excepcional para expandir nuestra red de innovación y colaborar con nuevos talentos. Creemos que los avances ocurren cuando compartimos desafíos y exploramos nuevas ideas. Desde TAD sostenemos que pensamos y actuamos diferente porque la diversidad de pensamiento es clave para el futuro de la industria», Soledad Barbera, Head of Innovation Minerals Americas de BHP.

A través de esta convocatoria, TAD brindará respaldo a los participantes con distintos recursos según la madurez de su propuesta, incluyendo financiamiento para estudios o experimentos, acceso a expertos en minería y tecnología, redes de colaboración con socios estratégicos, apoyo técnico para validar sus desarrollos, y mentoría comercial para escalar sus soluciones dentro de la industria minera.

Sebastián Acevedo, gerente de ChileGlobal Ventures, valoró la iniciativa y señaló que «Este tipo de desafíos representan una gran oportunidad para el ecosistema de innovación minera, porque no sólo permite conectar a emprendedores con soluciones de alto impacto demandadas por una empresa global, sino que también impulsa el desarrollo de tecnologías clave para una minería más eficiente y sostenible, que es fundamental para nuestro país. Desde Fundación Chile, creemos que iniciativas como Orebody Knowledge Challenge y, en particular esta colaboración con Think & Act Differently de BHP, son clave para acelerar la transformación del sector, generar valor para toda la industria y traccionar desarrollo tecnológico desde una industria fundamental para el país»

El desafío ya está abierto para startups, instituciones de investigación y empresas tecnológicas de Chile y Latinoamérica y recibirá postulaciones hasta el 6 de mayo de 2025 a través de su página web, ofreciendo a los innovadores un período de diez semanas para presentar sus soluciones.

Asimismo, Soledad Barbera, Head of Innovation Minerals Americas de BHP, anunció que el equipo de Innovación TAD estará presente con un stand en abril en la principal feria minera de Latinoamérica, Expomin, donde presentará éste y otros desafíos y donde su equipo estará desplegado para conectar con emprendedores y actores del ecosistema de innovación en minería, para “que juntos pensemos el futuro de la industria”, finalizó.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright