Connect with us

Noticia Destacada

Chilena relata la lucha contra balleneros

Published

on

bob-parker-14
Cristina Cely, chilena-ecuatoriana, es parte de la tripulación del Bob Barker, uno de los barcos de Sea Shepherd en el mar antártico.

La flota ballenera japonesa los ha golpeado fuerte este año. Con ataques nocturnos y arrastrando un cable de acero para detener las hélices del Bob Baker, el barco insigne de la organización Sea Shepherd, que cada año los enfrenta en el océano austral.

La tripulación no se ha quedado atrás. Su campaña este año es la “Operación Implacable”, por lo que el capitán ha ordenado que saldrán independiente de la hora y las condiciones del océano. Ellos dicen que este año los japoneses han atacado aun sin provocación. La otra parte acusa lo mismo, como cada temporada.

Cristina-Cely,-chilena-ecuatoriana-14Cristina Cely Cajas (36), chilena-ecuatoriana, es parte de la tripulación este año. Como oficial médico, contramaestre y tripulante de cubierta, estaba en su puesto el 22 de febrero, ayudando en la tarea de poner los botes rápidos en el agua, cuando los barcos arponeros, Yushin Maru y Yushin Maru Nº 3, comenzaron el ataque, el segundo en el mes. “La actitud criminal ha escalado a una altitud que no tiene nombre”, dice al teléfono desde la entrada al mar de Ross, casi al borde del continente antártico.

Cely cuenta que en el primer encuentro de la organización con el Nisshin Maru, el buque factoría japonés, lograron ver tres ballenas minke muertas en la cubierta. “Los encontramos en el momento perfecto para interrumpir cualquier intento de asesinar ballenas”.

El año pasado, de las 1.035 ballenas que la flota tenía como cuota para cazar, sólo lograron 103. “Este año creemos que tampoco han logrado cazar lo que esperaban”, dice. “Todas las ballenas que la flota ballenera mata lo hace en el Santuario Ballenero Austral (un área de 50 millones de km cuadrados en la Antártica, donde está prohibido hacerlo). Todas, además, tienen algún grado de peligro de extinción”, agrega.

En los costados del barco japonés Nisshin Maru se lee Research (investigación, en inglés). Perteneciente al Instituto de Investigación de Cetáceos (ICR) de ese país, la nave parte cada año -entre diciembre y marzo- a cazar ballenas al océano austral. Cientos de ellas.

Según los japoneses, las necesitan para obtener datos que apoyen que la caza de cetáceos vuelva a ser legal (no lo es desde 1986), sin embargo, organizaciones como la Comisión Ballenera Internacional (CBI), critican sus métodos y los resultados de sus investigaciones. Lo que terminan utilizando en investigación es mínimo y el resto se vende como carne.

A pesar de que países como Nueva Zelandia y Australia han tratado por la vía diplomática que Japón desista de su idea -hay un juicio en la Corte Internacional de La Haya-, los únicos que han logrado disminuir la cantidad de ballenas cazadas por la flota japonesa ha sido Sea Shepherd, organización conservacionista que está en su decidida campaña para impedir la caza.

Fuente:latercera.com

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright