Connect with us

Noticia Destacada

Comité de Ministros se reúne hoy para revisar pronunciamiento sobre HidroAysén

Published

on

hidroaysén-consejo-ministros14
Cita fue convocada por el ministro de medio ambiente, pablo badenier – Se manejan dos escenarios, continuar con los estudios o hacer borrón y cuenta nueva y volver a analizar cada una de las reclamaciones.

 

Un nuevo tropiezo podría sufrir hoy el proyecto HidroAysén, esto luego de que el Comité de Ministros del gobierno recién instalado decidiera someter rápidamente a análisis la decisión de sus antecesores, quienes a días de terminar la administración del presidente Sebastián Piñera se pronunciaron respecto de las 35 reclamaciones del proyecto HidroAysén, resolviendo pedir dos nuevos estudios (sobre caudales y asentamiento humano), para sobre esa base poder entregar un pronunciamiento definitivo.

Frente a este escenario, los nuevos titulares de las carteras que participan del Comité, liderados por Pablo Badenier de Medio Ambiente -y en estrecha coordinación con Máximo Pachecho de Energía- acordaron reunirse a la brevedad. Según trascendió, son dos las opciones que se barajan. Una es avanzar con las licitaciones de los estudios, y la segunda, volver el proceso a foja cero -para el cual están plenamente facultados- y así, volver a revisar cada una de las reclamaciones del proyecto, proceso que se dilató por más de dos años en la administración anterior.

Los estudios

En caso de optar por la primera alternativa, los estudios a licitar son de carácter hidrológico y de asentamiento humano. En el caso del primero, éste buscaría establecer la variación de caudal diario que tendría la operación de las centrales y su posterior efecto sobre los glaciares; y el otro estaría destinado a esclarecer el efecto de la llegada de alrededor de cinco mil personas a la provincia de Cochrane.

Los estudios en cuestión podrían tardar al menos 8 meses y debieran incorporar medidas para hacerse cargo de los impactos.

Por su parte, en HidroAysén continuaría el análisis de los pasos a seguir tras la resolución. El equipo legal de la compañía, en conjunto con los abogados de Endesa y Colbún, evalúa desde acciones judiciales y administrativas para revocar el pronunciamiento del Comité de Ministros del gobierno anterior.

La semana pasada en una extensa declaración pública, la administración de la compañía manifestó su total disconformidad por el atraso en la notificación de la resolución adoptada por el Comité de Ministros referente a las reclamaciones hechas al proyecto. Asimismo, cuestionó en duros términos la solicitud de dos nuevos estudios, que a su juicio, fueron materias abordadas en diversos análisis elaborados por instituciones especializadas y que fueron entregados durante la tramitación ambiental del proyecto.

Fuente: df.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright