Connect with us

Noticia Destacada

CON MÁS DE 1.600 EMPRESAS EXPOSITORAS PARTE LA EXPOMIN 2014

Published

on

EXPOMIN-2014-1
Ceremonia inaugural del encuentro más importante de la minería será presidida por la ministra Aurora Williams

 

 

Más de 1.600 empresas expositoras de 35 países conformarán la muestra que trae Expomin 2014, el principal evento de la minería latinoamericana, que se desarrollará a contar del lunes 21 y hasta el viernes 25 de abril en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, con una asistencia estimada cercana a las 80.000 personas.

La ceremonia inaugural del evento será presidida por la ministra de Minería, Aurora Williams, y contará con la asistencia de altas autoridades sectoriales, públicas y privadas, y ejecutivos de las mayores compañías mineras con operaciones en el país.

También han comprometido su asistencia delegaciones ministeriales de alto rango de República Popular China, Argentina, Colombia, Perú, Canadá, Australia y Kazajstán.

expomin,-inaguración14

Una de las actividades con mayor proyección que se realizará durante esta semana será la Rueda de Negocios de Expomin 2014, instancia donde se reúnen representantes de las grandes compañías mineras con las empresas proveedoras de productos y servicios, para lo cual ya se han agendado más de 1.000 reuniones en cuatro días, entre el 22 y el 25 de abril.

La proyección de negocios para esta 13ª versión del evento alcanza a más de US $ 1.800 millones, una cantidad que se sumará a cerca de US $ 10.000 millones en transacciones generados a lo largo de 12 ediciones anteriores.

La feria, que se desarrolla cada dos años bajo la organización de FISA, cuenta en su 13ª versión con 200 empresas expositoras más que en la edición 2012 y una superficie ampliada que llega a 125.000 m², casi un 50% mayor que en su versión anterior.

Los principales adelantos que trae esta nueva versión fueron presentados durante un recorrido exclusivo para la prensa realizado el domingo 20 en Espacio Riesco, con participación de ejecutivos de las compañías expositoras y de la empresa organizadora FISA.

Entre ellos estuvieron Sergio Hernández, vicepresidente ejecutivo de Cochlico; Carlos Parada, director ejecutivo de Expomin 2014; Nelson Pizarro, presidente del Congreso Expomin 2014; Fernando Salas, gerente general de FISA; Thomas Keller, presidente de Codelco; Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero de Chile; y Álvaro Merino, gerente de Estudios de SONAMI.

Entre otros atractivos, en la ocasión se pudo apreciar el enorme camión Liebherr T 264 de 240 toneladas, que con su tolva alzada llega a 14 metros de alto; un contenedor desplegable que puede ser armado en terreno en unos pocos minutos, que comercializa la empresa C&G Servicios Industriales; y el neumático más grande del mundo para faenas mineras de alto tonelaje, presentado por la empresa Bridgestone, con un peso aproximado de 6.5 toneladas y un diámetro de 4 metros.

 EXPOMIN-2014-2

Congreso Expomin

En forma paralela con la exposición, se llevará a cabo el 13º Congreso Internacional Expomin 2014, titulado “Tiempos de Competitividad e Innovación Tecnológica”, bajo la presidencia de Nelson Pizarro, CEO de Lumina Copper Chile, en cuyo marco se realizará el análisis de los escenarios actuales y futuros de la minería en nuestro país y el mundo.

Esta instancia convoca a los máximos representantes de las asociaciones del sector y de las principales empresas mineras, quienes intervendrán en 6 seminarios, 2 workshops y 2 mesas redondas, cada uno bajo la conducción de reconocidos expertos provenientes del mundo público y privado.

Entre los principales temas que enfrenta la industria en los próximos años, y que se abordarán en las distintas jornadas de este Congreso, figuran la disminución de las leyes de los yacimientos, la altura de las faenas, desafíos energéticos y abastecimiento de agua, factores que inciden de manera importante en la competitividad de la actividad minera.

 

Encuentro de estudiantes

Además del Congreso, en Expomin 2014 se realizará el “Segundo Encuentro de Alternativas Técnico Profesionales para la Minería”, que tiene por objeto promover la industria entre los jóvenes para que estudien una carrera vinculada, convocando a más de 2.000 estudiantes de enseñanza media, y un millar provenientes de Centro de Formación Técnica e Institutos Profesionales. Asimismo, se desarrollará el Primer Encuentro Latinoamericano de Estudiantes Latinoamericanos – ELEEX 2014 -, que tendrá una asistencia de 1.400 jóvenes que cursan carreras vinculadas al sector de todo el continente.

 Fuente: CDS

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright