Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO RESPONDE CRÍTICAS DE SENADORES ALLAMAND Y OSSANDÓN CONTRA EXPANSIÓN ANDINA 244

Published

on

244-14-1
“Vemos con preocupación que los legisladores repiten conceptos inexactos, «, señaló la cuprífera nacional.

Codelco declaró esta tarde que rechaza las descalificaciones realizadas ayer por los senadores Andrés Allamand y Manuel José Ossandón al proyecto Expansión Andina 244, el que se encuentra cumpliendo con todas las etapas del proceso de evaluación ambiental.

Según señaló la cuprífera nacional, «sus declaraciones son infundadas y demuestran falta de entendimiento sobre esta iniciativa y sobre las operaciones mineras en la cordillera de la zona central».

Asimismo, Codelco resaltó que «llama la atención que las declaraciones de los senadores ocurran luego que ejecutivos y profesionales de Codelco se reunieron con ellos, así como con sus asesores, para explicarles y entregarles información detallada sobre la Expansión de Andina, en el marco de las reuniones que la empresa sostiene con todos los interesados en este tema».

En esa línea, la minera manifestó estár preocupada por el uso de conceptos inexactos y conclusiones sin funadamentos.

«Vemos con preocupación que los legisladores repiten conceptos inexactos, sacan conclusiones sin fundamentos y hacen comparaciones que no corresponden, lo que puede confundir a la ciudadanía sobre un proyecto relevante para el país y su futuro. Los textos, videos e infografías preparadas para la conferencia de prensa de los senadores, además de ironizar sobre el tema, confunden cuencas hidrográficas, desconocen la geografía y topografía del lugar donde se emplaza el proyecto, equivocan conceptos, y generan caricaturas sobre la actividad minera y sus instalaciones (vea en la página web de Codelco, documento con los principales errores técnicos de la información entregada por los parlamentarios)», señaló.

Con todo, Codelco aseguró que está consciente que Expansión Andina es relevante. Por eso, ha estado y sigue estando disponible para explicar y entregar toda la información que sea necesaria sobre el proyecto, sus impactos, medidas de mitigación y compensación, así como también dar a conocer los beneficios de la Expansión Andina para las comunidades aledañas y el país.

«Un punto central en este tema es la preocupación por el agua y su uso eficiente. Estamos convencidos que es deber de todos cuidar el agua, recurso natural que pertenece a los chilenos. Por esta razón, Codelco invierte en tecnologías y prácticas para su cuidado y reutilización efectiva. En los últimos 15 años, hemos logrado aumentar la recirculación y hoy cada gota de agua fresca se reutiliza casi 8 veces. Particularmente, Expansión Andina contempla la recirculación del 68% del agua que consumirá la nueva planta concentradora», explicó.

Finalmente, la cuprífera aseguró que está convencida «es posible conciliar el desarrollo de la minería con el cuidado del medioambiente y el desarrollo de comunidades aledañas, urbanas y rurales, y ponemos en ello nuestros mejores esfuerzos». Por esta razón, se han tomado todo el tiempo necesario para responder cada una de las consultas y observaciones recibidas de autoridades, organismos evaluadores y comunidades.

«Creemos que los chilenos no se merecen caricaturas e ironías sobre un tema tan relevante para el desarrollo de Chile y su principal empresa. Los proyectos país, como los que lleva adelante Codelco, requieren de un debate serio e informado, ya que son claves para lograr derrotar la desigualdad que todavía existe en Chile, combatir la pobreza y lograr un verdadero desarrollo para todos», puntualizó Codelco.

Fuente: Diario Financiero

www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright