Connect with us

Noticia Destacada

SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE APUESTA POR INNOVACIÓN EN LAS FORMAS DE COMUNICAR LA SUSTENTABILIDAD

Published

on

comunicar-suste-14

Con el desarrollo de la capacitación denominada «Comunicación para la Sustentabilidad», brindaron conocimientos a educadores en el manejo y conceptualización audiovisual para la sostenibilidad.

«Capacitación a educadores formales y no formales: Comunicación para la Sustentabilidad», es el nombre de la actividad desarrollada la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a través de cual, capacitó a educadores formales y no formales que trabajan de forma permanente la temática ambiental.

No se puede desconocer la necesidad de comunicar de forma efectiva los aspectos de la Educación Ambiental y los contenidos que desean traspasarse a través de ella. Por ello, el objetivo principal de la capacitación fue entregar conocimientos a educadores en el manejo y conceptualización audiovisual para la sostenibilidad, herramientas que esperamos puedan aplicar en sus respectivos espacios de trabajo.

«Comunicación para la Sustentabilidad» contó con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, empresa Aguas Magallanes, Liceo Experimental, y del Kolleg para la Gestión y Formación del Desarrollo Sustentable a través de la «Universidad Internacional de Verano».

La actividad estuvo orientada de forma prioritaria a los educadores que trabajan constantemente con los establecimientos pertenecientes a la red del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) y Clubes de Forjadores Ambientales de diversos recintos educacionales.

El encuentro contó con las presentaciones denominadas «Comunicación y Educación Ambiental», dictada por Jaime Ugalde, periodista de la División de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente; «El arte de la comunicación en los nuevos medios, creatividad y producción», presentada por Eduardo Saavedra, quien es representante en Chile de la «Universidad Internacional de Verano» y «Climate Culture Communications», y director creativo KMGNE (Kolleg para la Gestión y Formación del Desarrollo Sustentable); y el cineasta, comunicador audiovisual y asesor técnico «Universidad Internacional de Verano» en Webcasting y Redes, Santiago Sepúlveda.

De acuerdo con lo señalado por el seremi (s) del Medio Ambiente, Yanko Cariceo Yutronic a través de la capacitación se pudo concretar un trabajo participativo que reunió el arte, la comunicación y la temática ambiental con el fin de aportar al debate, la reflexión y la participación.

«De este modo, quisimos visualizar la importancia de la comunicación en el intercambio de visiones para el desarrollo sostenible y además, en la contribuir al desarrollo de productos mediales que aporten información y contenidos que potencien la educación ambiental. Estamos seguros de que debemos buscar nuevas formas de comunicar el tema de la sustentabilidad», indicó Cariceo.

Fuente:mma.gob.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright