Noticia Internacional
ENCUESTA DE COCHILCO REVELA PRECIO DEL COBRE DE US$ 3,07 LA LIBRA PARA 2014
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer hoy los resultados de su “Encuesta Periódica del Mercado del Cobre”, correspondiente al I semestre de 2014, que entrega las proyecciones de precio que distintos expertos del mercado, consultados por Cochilco, tienen sobre el cobre para el corto y mediano plazo.
Como resultado de la encuesta, contestada por 18 especialistas, se obtuvo un precio promedio anual de US$ 3,07 la libra de cobre para 2014, lo que representa un retroceso de 7 centavos de dólar respecto a la previsión realizada en la encuesta de octubre 2013 para el mismo período.
Respecto a lo anterior, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, explicó que este menor precio que proyectan los analistas se debe a expectativas de menores tasas de crecimiento de la economía china, la cual también ha evidenciado cifras débiles en materia de producción manufacturera y exportaciones.
Asimismo, la mayoría de los expertos consultados indicó que esperaba un superávit en la oferta de cobre para este año, situación que también presionaría a la baja el precio. Este superávit se daría tanto por mayor oferta debido a la puesta en marcha de proyectos, como por una menor demanda de cobre de China.
Para el 2015 los expertos pronosticaron que el precio del cobre promediaría US$ 3,0 la libra con un rango entre US$ 2,8 y US$ 3,16. Asimismo, en un horizonte de mediano/largo plazo los agentes consultados pronosticaron que el metal rojo se cotizaría en US$ 3 la libra en el año 2019.
La encuesta aplicada por Cochilco fue respondida por 18 especialistas, entre ellos: Rafael Aldunate, economista; Rodrigo Aravena, economista de Banco Itau; Juan Eduardo Coeymans, académico de la Universidad Católica; Juan Cristóbal Ciudad, economista de Codelco; Gonzalo Cortázar; académico de la Universidad Católica; Cristóbal Doberti, economista jefe de BICE Inversiones; Rafael Epstein, académico Universidad de Chile; José Pedro Fuenzalida, Subgerente de Estudios de Renta Variable de Larraín Vial; Alfonso González, consultor; Juan Ignacio Guzmán, docente de la Universidad Católica; Pedro Pablo Lavín, Sub-Gerente de Ventas de ENAMI; Alvaro Merino, Gerente de Estudios de SONAMI; José Tomás Morel, Gerente de Estudios del Consejo Minero; Gabriela Ortega, economista Moneda Asset Management; César Perez-Novoa, co-Head de Research de BTG Pactual y Joseph Ramos, docente de la Universidad de Chile.
Cabe destacar que esta proyección corresponde a la apreciación independiente de cada uno de los expertos consultados, y no compromete a Cochilco en la proyección de precio anual del cobre que realiza periódicamente.
Fuente/quepasamineria/
https://www.facebook.com/chilemineria.cl