Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO DECIDE SALIDA DE THOMAS KELLER DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA

Published

on

thomas-keller-144

El cambio de gobierno y la llegada de tres nuevos directores, Oscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras, trajeron aires de cambio en Codelco.

Ayer, de acuerdo a lo anunciado, los nueve directores de la cuprerainiciaron -a las 20.00 horas-, a una sesión extraordinaria que culminó a las dos de la madrugada de este viernes, con la petición de la salida de Thomas Keller (en la foto) desde la presidencia ejecutiva de la cuprera estatal. La decisión fue adoptada por cinco votos a favor, tres en contra y una abstención, según un hecho esencial que envió la estatal a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

A la salida del encuentro, el timonel del directorio, Oscar Landerretche descartó que la decisión haya tenido un carácter político. “No hay motivaciones políticas. Si hay motivaciones de política de la compañía respecto de lo que debe ser Codelco a futuro”, enfatizó.

Fuentes de la oposición habían señalado, frente a la eventual salida de Keller,  que el cambio tendría motivaciones políticas, por lo que no cumpliría con el objetivo de la Ley de Gobierno Corporativo. Al tiempo que defendieron la gestión del ejecutivo, tras 2 años en el cargo.

De acuerdo con la comunicación a la SVS, Codelco precisó que Keller dejará su puesto a contar del próximo viernes 13 de junio, “oportunidad en la que se designará a la persona que ejercerá temporalmente sus funciones, mientras se designa al nuevo presidente ejecutivo titular”.

Por otra parte, Landerretche sostuvo que en la búsqueda de un nuevo presidente ejecutivo primará el aspecto técnico, “de cara a los desafíos de los proyectos estructurales de Codelco”.

Aclaró que en la fase de búsqueda del reemplazante de Keller, “se utilizarán diferentes mecanismos”, entre los cuales no descartó la posibilidad de una empresa head hunting y la opción de una postulación abierta.

DESAFIO DE LA CUPRERA

Entre los retos  de Codelco para los próximos años destacan la ejecución de proyectos estructurales, avances en productividad  y capitalización.

De acuerdo con el subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, los retos de la estatal se vinculan con la ejecución de  proyectos estructurales y “con mejorar el diálogo laboral interno”.

Opinión similar tienen los ex ministros de Minería, Hernán de Solminihac (2010-2014) y Santiago González (2008-2010), añadiendo que otro de los temas importantes tendrá que ver con mejoras en la productividad y costos de la compañía.

Juan Villarzú, que fue presidente de Codelco en dos oportunidades (primero entre 1994 y 1996, durante el gobierno de Frei Ruiz-Tagle; y luego entre 2000 y 2006, con Ricardo Lagos), coincidió con los diagnósticos, pero hizo hincapié en las necesidades de financiamiento que requiere la compañía, que desarrolla iniciativas por US$ 27 mil millones al 2025. También mencionó la búsqueda de un acuerdo con los trabajadores como otro de las prioridades.

Por su lado, el académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, manifestó que uno de los principales que tendrá que asumir la presidencia ejecutiva de Codelco radica en tomar una decisión sobre la continuidad de El Salvador mediante el proyecto “Rajo Inca”.

En las últimas semanas los nombres que más han sonado para suceder a Keller en el puesto son los del CEO de Lumina Copper, Nelson Pizarro; el de la gerenta de Asuntos Corporativos de BHP Billiton, María Olivia Recart, y el del ex vicepresidente corporativo de Codelco Norte, Sergio Jarpa.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright