Connect with us

Noticia Destacada

GREMIO DEL LITIO GOLPEA LA MESA Y PIDE QUITAR CARÁCTER ESTRATÉGICO AL MINERAL

Published

on

gremio-litio-14
Cambios a la Constitución para que el litio sea un recurso concesionable. Eso es lo que pide la Cámara Chilena de la Minería del Litio, de cara a la reciente creación -por parte del gobierno- de la comisión que definirá el futuro del mineral.

 

 

 

Junto con llamar a las autoridades para ser invitados al debate y aportar con conocimientos, el presidente del gremio, Luis Gallardo, acusa que Chile está estancado en la materia.

Añade que no se ha logrado formular una política que dé facilidades para su desarrollo. La que, a su juicio, debería considerar el aporte de valor agregado.

Según Cochilco, Chile posee una de las mayores reservas y cuenta con ventajas comparativas, que se traducen en costos de producción más bajos que sus competidores. Hasta 2012, el país se posicionó como el mayor productor, desplazado por Australia. En la actualidad, Bolivia alberga la mayor parte de los recursos, con 24%, seguido por Chile, con 22%.

Pese a lo anterior, el litio sólo representa exportaciones por unos US$ 305 millones FOB, esto es sólo el 0,4% de los envíos nacionales y 0,6% de las exportaciones mineras totales.

Según Gallardo, una de las razones que explican el poco desarrollo del recurso tiene que ver con el carácter estratégico que aún mantiene en la Constitución. Esa condición, explica, hace que el mineral no pueda ser objeto de explotación por la vía de una concesión minera, lo que deja a los dueños de éstas sin oportunidad de desarrollar sus derechos.

“Pagamos al Estado patentes para no poder explotar nada. No se puede manejar el litio, porque hay una disposición constitucional que lo declara estratégico. El gobierno de Piñera quedó de modificar esto, pero no lo hizo, dando curso al proceso de la licitación que fracasó”, comentó.

Cabe recordar que durante la administración anterior, se dio paso a un proceso de licitación que remató con la anulación del proceso, luego de que se determinara que el adjudicatario, SQM, no cumplía con las bases. Frente a ello, Gallardo acusa que el proceso fue hecho a la medida de SQM y que los resultados habían sido advertidos a Piñera.

Críticas a la comisión

“Nos llamó la atención quiénes son los integrantes”, dijo Gallardo, respecto de los miembros de la instancia. “Ninguno de ellos tiene un conocimiento del tema del litio. Son personas con carácter político, pero para tratar este tema se requiere conocimiento tecnológico”, agregó.
Fuente/diariolatercera
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright